La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) ha advertido que las criptomonedas amenazarán cada vez más la estabilidad de los mercados financieros tradicionales a medida que el sector crezca y se entrelace con los agentes financieros tradicionales.
"No podemos descartar que futuras caídas bruscas de los precios de las criptomonedas puedan repercutir en nuestro sistema financiero", dijo la directora ejecutiva de la AEVM, Natasha Cazenave, en una declaración el 8 de abril ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
Cazenave señaló, sin embargo, que las criptomonedas sólo representan actualmente el 1% de los activos financieros mundiales y aún no son lo bastante significativas como para causar importantes "efectos indirectos" en los mercados financieros tradicionales.
Advirtió que las interconexiones entre los mercados de criptomonedas y los tradicionales están creciendo rápidamente, sobre todo en EE.UU., más favorable a las criptomonedas, y pidió una vigilancia más estrecha.
"Los mercados de criptoactivos evolucionan con rapidez, a menudo de forma impredecible, y debemos vigilar de cerca su evolución", afirmó Cazenave:
“Las turbulencias, incluso en mercados pequeños, pueden originar o catalizar problemas de estabilidad más amplios en nuestro sistema financiero.”
Las preocupaciones de Cazenave iban desde los fondos cotizados en bolsa de criptomonedas al contado y el uso de stablecoins hasta los hackeos, estafas y escándalos, destacando el reciente exploit de Bybit valorado en 1.400 millones de dólares y el colapso de FTX en noviembre de 2022.
Today in the ECON Committee, the role of crypto assets in relation to financial market stability was discussed. The European Central Bank (ECB) and the European Securities and Markets Authority (ESMA) were present.
— Engin Eroglu (@EnginEroglu_FW) April 8, 2025
I raised a critical question about the digital euro.… pic.twitter.com/KST7FRBhFF
Hoy se ha debatido en la Comisión ECON el papel de los criptoactivos en relación con la estabilidad de los mercados financieros. Estaban presentes el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM). Planteé una pregunta crítica sobre el euro digital.... pic.twitter.com/KST7FRBhFF
La Unión Europea ya ha puesto en marcha varias medidas para protegerse de los riesgos de las criptomonedas, entre las que destaca la Regulación sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entró en vigor el año pasado.
Si bien Cazenave dijo que la MiCA marcó un "gran avance" para la regulación de las criptomonedas, agregó que "no hay tal cosa como un criptoactivo seguro" y que puede ser necesario implementar más reglas para mitigar los riesgos futuros.
Sus comentarios se producen después de que tanto el criptomercado como los mercados bursátiles experimentaran caídas de dos dígitos en las últimas semanas tras la implementación de los planes arancelarios de la administración de Trump.
Europa va a la zaga de Estados Unidos en la adopción de criptomonedas
Si bien la adopción de criptomonedas se ha acelerado en los Estados Unidos, Cazenave señaló que más del 95% de los bancos europeos permanecen al margen, sin participar en actividades relacionadas con criptos.
Sin embargo, la participación de los particulares va en aumento, y se calcula que entre el 10% y el 20% de los inversores europeos están expuestos a las criptomonedas, lo que coincide con el creciente interés mundial, según Cazenave.
La mayoría de los informes que miden la adopción de las criptomonedas en EE.UU. sugieren que se sitúa entre el 15% y el 28% de la población.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión