La plataforma de criptomonedas descentralizada Bancor, que experimentó una "brecha de seguridad" el 9 de julio, le ha dicho a Cointelegraph que espera volver a conectarse en 24 horas.

Bancor detuvo las operaciones este lunes debido a una investigación de una "brecha de seguridad", que implicó más de 12 millones de dólares. La plataforma confirmó la brecha en su cuenta de Twitter, diciendo que "ninguna billetera de usuario se vio comprometida". Los ciberdelincuentes intercambiaron algunos de los tokens a través del servicio de conversión Changelly. Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron a Cointelegraph que los tokens robados incluían el token nativo de Bancor BNT, unos 25.000 . (ETH) (12,2 millones de dólares) y 300.000 Pundi X (NPXS) (1.200 dólares).

Aunque se hará pública una declaración oficial sobre la brecha después de la investigación, el jefe de comunicaciones de Bancor, Nate Hindman, dijo a Cointelegraph que la plataforma debería volver a estar en línea en un plazo de 24 horas. Según Hindman, Bancor se está coordinando con varios actores de la industria para desarrollar herramientas y tecnología con el fin de ayudar a la industria a colaborar más eficazmente cuando se producen robos.

"Estos mecanismos incluyen una lista negra en tiempo real que rastrea las direcciones de los delincuentes y los activos robados, así como un fondo de emergencia que compensa a los proyectos cuando se producen robos. Hay mucho más que hacer aquí y esperamos trabajar con nuestros colegas de toda la industria para hacer que todos sean más fuertes e inteligentes a medida que avanzamos juntos. La colaboración no es solo un concepto, es una práctica, y estamos agradecidos por el apoyo y la asistencia".

Cuando se le preguntó si es posible prevenir completamente este tipo de brechas de seguridad, Hindman comparó la seguridad del intercambio con un juego de gato y ratón. Explicó que los ladrones se vuelven más maduros y sofisticados junto con la industria y los proyectos. Hindman hizo hincapié en que las plataformas de divisas digitales pueden burlar a los delincuentes mediante la colaboración:

"Nos mantenemos firmes en nuestros esfuerzos para crear mejores herramientas que eviten que los ladrones cometan delitos y utilicen fondos robados, y mejores procesos para analizar situaciones e informar a los usuarios y partes relevantes cuando ocurran".

La semana pasada, el cofundador de Ethereum Vitalik Buterin criticó los intercambios centralizados, diciendo que espera que "ardan en el infierno". Al dar su opinión sobre el tema, Hindman dijo que hay un lugar para los sistemas centralizados y descentralizados en la industria, subrayando la importancia de la coordinación y el mejoramiento de la comunidad, en lugar de crear facciones opuestas entre los diferentes tipos de soluciones. Sin embargo, Hindman llegó a la conclusión de que, en su opinión, las soluciones descentralizadas son el futuro de la blockchain y el intercambio de valor.