Muchos Bitcoiners creen que la “impresión de dinero ilimitado” causará hiperinflación y un importante aumento de los precios de BTC este año, pero los expertos de los Estados Unidos y Australia predicen que es más probable que ocurra una deflación.
El Banco de la Reserva de Australia, ING Bank, The New York Times y UBS son solo un puñado de organizaciones que piensan que la deflación podría ser una consecuencia de la caída de los precios del petróleo y un exceso de productos debido a la caída de la demanda causada por los cierres.
Esto contrasta con la multitud de "Las impresoras de dinero, que rujan" que cree que la "flexibilización cuantitativa ilimitada" de este año conducirá inevitablemente a la hiperinflación y a un aumento de la demanda de Bitcoin con su suministro fijo de solo USD 21 millones.
Una nueva encuesta realizada por Paxful a 500 usuarios de criptomonedas encontró que más de la mitad de los poseedores de Bitcoin en los EE.UU. ven la criptodivisa como una cobertura contra la inflación.
El criptoanalista Plan B argumenta que la impresión de dinero beneficia a Bitcoin, y su modelo de precio Stock to flow se basa en que la recompensa del bloque se reduce a la mitad en mayo, lo que reduce la tasa de suministro de Bitcoin y hace subir su precio. La tasa de inflación anual de Bitcoin después del halving será del 1.8% mientras que el oro estará en el 2.5%.
"Un momento deflacionario"
Es interesante resaltar que la inflación en los EE.UU. en realidad cayó 0.4% en marzo al 1.5%, y muchos creen que la inflación solo bajará a partir de allí. El corresponsal de economía del New York Times, Neil Irwin, escribió esta semana que el precio negativo del petróleo es una señal de que el mundo está en "un momento deflacionario".
"La crisis de Covid-19 es un extraordinario choque deflacionario para la economía, causando la inactividad de una gran parte de los recursos productivos del mundo", escribió.
En el caso del petróleo, eso se debe a que la demanda ha caído por un precipicio, lo que ha llevado a un exceso de producto y ha hecho que los precios sean negativos. Argumenta que se verán efectos similares de oferta y demanda en toda la economía. La demanda se ha desplomado en todas partes, desde los restaurantes hasta las aerolíneas, los estadios deportivos están vacíos y 22 millones de trabajadores han caído en el desempleo.
"Todo esto apunta a un colapso deflacionario -un exceso de oferta de bienes y servicios, y por consiguiente una caída de los precios- que supera todo lo que se ha visto en la vida de la mayoría de las personas.
El ING también se vuelve negativo
El economista jefe internacional del Banco ING, James Knightley, ha hecho un comentario similar y sostiene que el colapso de los precios de la energía y el aumento del desempleo pronto verán un "IPC de titulares negativos" (Índice de Precios al Consumidor).
En su artículo "Estados Unidos: La deflación está en camino", señaló que las expectativas de que la flexibilización cuantitativa (QE) conduciría a la inflación no se habían confirmado "después de los programas QE1, QE2 y QE3 de la Reserva Federal" tras la crisis financiera mundial. Sugirió que los dólares de la impresora de dinero probablemente se destinarían a apuntalar los activos financieros, en lugar de ir a los bolsillos de los consumidores.
Knightley citó las actas de la reunión de la Reserva Federal de marzo, que sugieren que creen que incluso con la impresión de dinero y la reapertura de la economía, "se proyectaba que la inflación se debilitara".
El Banco de la Reserva de Australia anuncia la deflación
El Gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, dijo en un discurso esta semana que el país se enfrentaba al mayor golpe desde la Gran Depresión y que era probable que se viera la deflación en el trimestre de junio.
“La gran caída de los precios del petróleo, combinada con la introducción de guarderías gratuitas y el aplazamiento o la reducción de algunos aumentos de precios significa que es muy probable que la inflación general de fin de año se vuelva negativa en junio. De ser así, sería la primera vez desde principios de los años 60 que el nivel de precios ha caído en un año completo.”
El RBA ha encendido la impresora de dinero por primera vez en su historia, pero le dijo recientemente a la cadena nacional ABC que la increíblemente baja tasa de inflación en la década posterior al GFC era un buen indicio de que la inflación era un resultado poco probable.
Está respaldado por el economista jefe de UBS George Tharenou, quien dijo que el precio del petróleo, la caída de los alquileres y los desesperados descuentos de los minoristas debido a la baja demanda de los consumidores harán que el Índice de Precios al Consumidor en Australia caiga un 1.5% en los próximos tres meses.
Bitcoin sigue siendo una buena cobertura contra la inflación
Plan B puede estar en correcto respecto a que Bitcoin es una buena cobertura contra la inflación. Después de todo, Bitcoin ya se está usando para ese propósito en países como Venezuela y Zimbabwe, que están experimentando hiperinflación. Arcane Research también ha publicado una investigación que sugiere que la demanda de LocalBitcoins en Argentina acaba de alcanzar máximos históricos, en parte debido al aumento de la inflación. Y es difícil discutir quienes que señalan que el poder adquisitivo de USD 1 ha caído alrededor del 99% durante el último siglo.
Sin embargo, aunque Bitcoin puede ser una buena cobertura contra la inflación, si se les cree a los expertos, no es probable que haya mucha inflación, al menos en un futuro próximo.
No dejes de leer:
- Una encuesta muestra el creciente interés de los estadounidenses por las criptomonedas y blockchain
- Director de LabCFTC: en crisis, la innovación en finanzas puede "llevarnos a la siguiente etapa"
- La stablecoin Dai se suma a la wallet mexicano-estadounidense Airtm
- La fundación Zcash dice que el desarrollador de ZEC rompió la promesa de la marca
- Los Ministerios Bálticos de Finanzas deciden apoyar el desarrollo de la tecnología Blockchain
- La Agencia Tributaria Australiana intentará contactar a los operadores de criptomonedas como parte de un nuevo esquema de recolección de datos
- "Los Boomers están jodidos", dice un nuevo informe macro,, que prevé que Bitcoin llegará a USD 1 millón en 2025