La Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI) ha advertido a los ciudadanos sobre un nuevo anuncio de empleo de criptomonedas fraudulento en circulación.

El 22 de mayo, el FBI emitió una advertencia en la que afirmaba que los ciudadanos estadounidenses y las personas que viven o viajan al extranjero deben estar atentos a los anuncios de empleo falsos relacionados con el tráfico de mano de obra.

Según el anuncio, las víctimas han sido "retenidas contra su voluntad, intimidadas y obligadas a cometer estafas internacionales de inversión en criptomonedas".

La advertencia continúa diciendo que las víctimas han sido seleccionadas principalmente en Asia y se les ofrece una amplia gama de oportunidades, incluyendo soporte técnico, servicio al cliente en centros de llamadas y citas en salones de belleza. Sin embargo, al llegar a un país extranjero, los solicitantes de empleo son "coaccionados" para cometer esquemas de inversión en criptomonedas.

El FBI ha pedido a las víctimas de estas estafas que denuncien la actividad a través de un portal en línea.

El FBI se ha visto implicado en numerosos casos de estafas con criptomonedas e incidentes relacionados con las mismas en los últimos años.

Más recientemente, el 1 de mayo, la oficina de campo de Detroit del FBI y la Policía Nacional de Ucrania "llevaron a cabo una actividad coordinada y autorizada por los tribunales", que concluyó con la incautación y cierre de nueve servicios de cambio de divisas digitales.

Los dominios presuntamente ayudaban a los ciberdelincuentes e incluían 24xbtc.com, 100btc.pro, pridechange.com, trust-exchange.org y bitcoin24.exchange, entre otros.

El 30 de abril, la empresa de seguridad y auditoría de criptomonedas CertiK publicó un resumen de los exploits y estafas de criptomonedas de abril, revelando una pérdida de USD 103.7 millones. La cantidad perdida en abril equivale a la mitad de todas las criptomonedas explotadas en 2023.

Por esas mismas fechas, el destacado canal de YouTube DidYouKnowGaming fue víctima de un hackeo que promovía estafas con la criptomoneda XRP .

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: