La reciente advertencia de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) a los estadounidenses para que no utilicen servicios de transferencia de dinero en criptomonedas no registrados podría estar dirigida a las herramientas de privacidad basadas en contratos inteligentes, según un criptoabogado.

En un anuncio de servicio público del 25 de abril, el FBI instó a los estadounidenses a utilizar únicamente negocios registrados de servicios de dinero en criptomonedas que cumplan con las leyes existentes de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML).

El FBI recomendó a los estadounidenses no usar servicios de transmisión de dinero sin licencia. Fuente: FBI

En su anuncio, el FBI escribió que recientemente había llevado a cabo operaciones policiales contra servicios de criptomonedas que no tenían licencia "de acuerdo con la ley federal", y añadió que cualquiera que utilice servicios sin licencia podría "encontrarse con trastornos financieros" durante las acciones policiales, especialmente si el dinero se entremezcla con fondos obtenidos ilegalmente.

Michael Balcina, socio de activos digitales en Piper Alderman abogados, dijo a Cointelegraph que el anuncio del FBI parecía estar dirigido a advertir a los usuarios contra el uso de servicios de mezcla de criptomonedas, pero señaló que la advertencia "amplia" pasaba por alto muchos de los detalles más finos.
“Si bien esto parece un intento de advertir a los consumidores que se alejen de las herramientas de privacidad impulsadas por contratos inteligentes como Samouri o Tornado Cash, es una advertencia muy amplia que pasa por alto una gran cantidad de matices sobre cómo funcionan los sistemas descentralizados.”

"Cuanto antes una regulación adecuada y una orientación clara para las criptomonedas sustituyan a la regulación por la aplicación de la ley, mejores serán los resultados para los consumidores", añadió Bacina.

El 25 de abril, los cofundadores del monedero de bitcoin y del servicio de mezclas de criptomonedas Samourai Wallet fueron detenidos acusados de lavado de dinero.

Keonne Rodríguez, CEO de Samourai Wallet, y William Hill, director técnico, fueron acusados de lavado de dinero y de dirigir una empresa de transferencia de dinero sin licencia, y se enfrentan a una pena máxima de hasta 25 años de prisión.

Varios otros comentaristas en X también señalaron la vaga definición de lo que potencialmente podría considerarse un MSB y cuestionaron lo que podría significar para los proveedores de servicios de criptomonedas.

Describiendo el anuncio del FBI como "inquietante", el cofundador de Bankless, Ryan Sean Adams, llamó la atención sobre qué tipo de servicios caerían técnicamente bajo la designación de un MSB en un post del 25 de abril en X.

“Tal vez sí, tal vez no, pero ahora mismo estamos arrestando a desarrolladores de privacidad y llamándolos MSB, así que…”

Estos acontecimientos se producen en medio de una escalada más amplia de las tensiones legales entre las empresas de criptomonedas y los reguladores en los Estados Unidos.

El 25 de abril, la empresa de desarrollo de Ethereum Consensys demandó a la SEC, alegando que el regulador había orquestado una campaña para "tomar el control sobre el futuro de las criptomonedas", con medidas de ejecución destinadas a considerar a Ether como un valor.

On April 25, Ethereum development firm Consensys sued the SEC, alleging the regulator had orchesalegando que el regulador había orquestadotrated a campaign to “seize control over the future of cryptocurrency” with enforcement actions aimed at deeming Ether as a security.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión