Las partes que componen el ecosistema de las criptomonedas no son todas iguales, dijo el gobernador de la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Christopher Waller, en una conferencia celebrada el 10 de febrero. Tenía claras preferencias entre los tres elementos del ecosistema que identificó.
Waller fue recibido por el Global Interdependence Center en su conferencia "Digital Money, Decentralized Finance, and the Puzzle of Crypto". Consideró por separado los criptoactivos, la tecnología blockchain y la tecnología comercial, como los contratos inteligentes y la tokenización.
Waller se centró en las aplicaciones más amplias de la tecnología. Se están investigando aplicaciones de la tecnología de libro mayor distribuido a "una amplia gama de problemas de gestión de datos". Los contratos inteligentes pueden aplicarse a activos no criptográficos, y la tokenización, combinada con bóvedas de datos, puede proteger la privacidad sin promover el blanqueo de dinero. Además, dijo Waller:
"Si bien estos desarrollos tecnológicos aún están en su infancia, tienen aplicaciones potenciales más allá del ecosistema cripto que podrían conducir a mejoras sustanciales de productividad en otras industrias."
La mayor parte de la charla de Waller estuvo dedicada a los criptoactivos. Comparó los criptoactivos, de los que dijo que no tienen valor intrínseco, con una mercancía -el maíz- y utilizó la teoría económica para explicar que los objetos sin valor intrínseco pueden negociarse a un precio positivo debido al "artificio social del dinero". Pero hay un problema inherente, añadió:
"¿Y si un día cambian las creencias y ya no creo que alguien me pague por este objeto en el futuro? Entonces está claro que hoy no debo pagar nada por él, por lo que su precio pasa a cero. [...] Sin embargo, si usted compra criptoactivos y el precio llega a cero en algún momento, por favor, no se sorprenda y no espere que los contribuyentes socialicen sus pérdidas".
Incluso inversores institucionales sofisticados han perdido dinero en el criptoinvierno, señaló Waller.
Una idea clara de las diferencias entre las partes del criptoecosistema ayudará a garantizar que la regulación mitigue los riesgos de los criptoactivos sin impedir la innovación de "las características positivas del criptoecosistema", concluyó.
Waller ya ha expresado anteriormente su cinismo ante una moneda digital del banco central estadounidense.
Fed Governor Waller happens to be speaking in La Jolla today about crypto banking. KYC/AML "they in no way are allowed to ignore" $SI $SBNY pic.twitter.com/VeY5G9eiPD
— AV (@AureliusValue) February 10, 2023
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- El fiat está en "peligro", pero Bitcoin y las stablecoins tampoco son la solución, según Ray Dalio
- Desarrollan herramienta apoyada en blockchain para la formulación de denuncias empresariales en España
- Los liquidadores de FTX informan de que el exchange poseía una "flota de vehículos" en las Bahamas valorada en USD 2.4 millones
- ¿BTC conservará el nivel de USD 22,000? USD 1.48 mil millones en opciones de Bitcoin vencen el viernes
- Erik Voorhees pronostica que BTC llegará a USD 40,000 en junio, pero hay poco consenso entre los expertos
- Hay 4 "narrativas emergentes" en el criptoespacio a tener en cuenta en 2023, expone un analista
- La comunidad Web3 se une por las víctimas del terremoto turco-sirio: Finance Redefined