First Digital Trust (FDT) ha reembolsado casi USD 26 millones en retiros de stablecoins después de que su token FDUSD perdiera brevemente su vinculación al dólar estadounidense tras las acusaciones de insolvencia del fundador de Tron, Justin Sun.
First Digital USD se desvinculó brevemente el 2 de abril, cayendo hasta USD 0,87 después de que Sun afirmara que First Digital era insolvente.
El 4 de abril, Sun redobló sus acusaciones, afirmando que la empresa había transferido más de USD 450 millones de fondos de clientes a una entidad con sede en Dubai y que había violado la normativa de valores de Hong Kong.
Fuente: H.E. Justin Sun
"FDT transfirió USD 456 millones de sus clientes custodios a una empresa privada en Dubái sin su autorización y aún no ha devuelto el dinero", afirmó Sun.
A pesar de las afirmaciones, los datos de blockchain de Etherscan muestran que First Digital ha honrado unos USD 25,8 millones en reembolsos de FDUSD desde el incidente.
Redenciones de FDUSD. Fuente: Etherscan
"Seguimos procesando los canjes sin problemas, lo que demuestra la fortaleza de $FDUSD", señaló First Digital en un post de X del 3 de abril.
Cuando los usuarios canjean FDUSD por dólares estadounidenses, la cantidad correspondiente de FDUSD se quema onchain para que la stablecoin mantenga una vinculación de 1 a 1 con el dólar estadounidense y garantice que la oferta en circulación coincida con las reservas.
Tras las afirmaciones de Sun, First Digital aseguró a los usuarios que es solvente y que FDUSD sigue estando totalmente respaldado y canjeable.
Fuente: First Digital
"First Digital se mantiene firme: Las acusaciones infundadas de Justin Sun no distraerán de los propios fracasos de Techteryx: nuestra stablecoin FDUSD sigue estando totalmente respaldada y es solvente", declaró First Digital en un post de X del 3 de abril.
La quiebra de las stablecoins supone un "mayor riesgo sistémico" que la de Bitcoin
La caída de las stablecoins supone "un mayor riesgo sistémico" para las criptomonedas que una caída del Bitcoin (BTC), ya que "las stablecoins son esenciales para la liquidez, la DeFi y la confianza de los usuarios", según Gracy Chen, CEO de Bitget.
La caída de las stablecoins puede causar "fallos en cascada como el colapso de TerraUSD en 2022", dijo Chen a Cointelegraph, y añadió:
"La transparencia actual, la calidad de las garantías y la rendición de cuentas entre los principales emisores de stablecoins son insuficientes: la falta de auditorías completas de Tether, la exposición de USDC a los riesgos bancarios y la fragilidad de las stablecoins algorítmicas ponen de relieve la vulnerabilidad del mercado ante el próximo evento de desvinculación".
"Para mitigar los riesgos, el mercado debe aplicar auditorías en tiempo real, dar prioridad a las garantías de alta calidad como los bonos del Tesoro de EE.UU., fortalecer la supervisión regulatoria y diversificar el uso de stablecoins para reducir la dependencia de unos pocos actores dominantes", añadió Chen.
Además, el 4 de abril, Sun anunció un programa de recompensa de USD 50 millones ofrecido para recuperar las reservas de TrueUSD "malversadas por malos actores, incluido FDT".
El importe de la recompensa equivale aproximadamente al 10% del apoyo de liquidez de Sun o las reservas de TUSD robadas, dijo, y añadió que el programa será totalmente transparente, con un portal oficial que se lanzará pronto.
Fuente: Justin Sun
En mayo de 2022, el ecosistema Terra de USD 40.000 millones se derrumbó, borrando decenas de miles de millones de dólares de valor en días. La stablecoin algorítmica de Terra, TerraUSD (UST), había rendido más de un 20% de rendimiento porcentual anual (APY) en Anchor Protocol antes de su colapso.
Cuando UST perdió su vinculación al dólar y cayó a un mínimo de alrededor de USD 0,30, el cofundador de Terraform Labs, Do Kwon, acudió a X (entonces Twitter) para compartir su plan de rescate. Al mismo tiempo, el valor del token hermano LUNA -que en su día fue uno de los 10 criptoproyectos más importantes por capitalización bursátil- se desplomó más de un 98%, hasta los USD 0,84. LUNA cotizaba por encima de los USD 120 a principios de abril de 2022.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.