El proyecto de memecoin Floki Inu ha advertido a los usuarios y a la comunidad más amplia de criptomonedas sobre estafas en curso que involucran tokens no autorizados falsamente asociados con su marca. Los tokens fraudulentos han aparecido en las blockchains Solana y Base, engañando a los inversores.

La cuenta oficial X de Floki Inu recurrió a las redes sociales para alertar a sus seguidores sobre los tokens fraudulentos. Destacó que el token legítimo Floki Inu (FLOKI) está disponible exclusivamente en las redes BNB Smart Chain y Ethereum.

Floki enumeró la dirección de Ethereum “0xcf0c122c6b73ff809c693db761e7baebe62b6a2e” y la dirección de BNB Smart Chain “0xfb5b838b6cfeedc2873ab27866079ac55363d37e” como las direcciones de contrato correctas para sus tokens, para ayudar a los usuarios a evitar estafas.

Floki Inu instó a su comunidad a obtener información sobre tokens solo de fuentes oficiales para evitar caer víctimas de estos esquemas fraudulentos.

Crecimiento del ecosistema de Floki Inu

A pesar de estas amenazas de seguridad, Floki Inu continúa mejorando la funcionalidad y utilidad de su ecosistema. Un desarrollo notable es la introducción del FLOKI Name Service en la mainnet de BNB Chain.

Este servicio permite a los usuarios registrar nombres de dominio descentralizados con la extensión .floki.

Fuente: Floki Inu

El servicio aprovecha la arquitectura Space ID para permitir la interoperabilidad con numerosas aplicaciones descentralizadas (DApps), incluidas billeteras y exchanges populares como Trust Wallet y PancakeSwap.

Floki Inu ha superado los 417,400 titulares en la cadena BNB. Para celebrarlo, Floki Inu lanzó un programa de recompensas que permite a los titulares reclamar un porcentaje de recompensas de interés.

En marzo, la memecoin con temática de perros presentó su hoja de ruta para 2024, revelando varias características próximas e iniciativas centradas en la utilidad. Los planes incluyen cuentas bancarias digitales reguladas que permitirán a los usuarios crear y financiar cuentas bancarias utilizando tokens FLOKI.

La hoja de ruta incluye una asociación con una firma fintech con licencia que facilitará cuentas bancarias digitales con pagos Swift y capacidades SEPA IBAN, expandiéndose a través de Canadá, España, Dominica, Australia y los Emiratos Árabes Unidos.

En enero, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) advirtió al público sobre el "Programa de Staking de Floki" y el "Programa de Staking de TokenFi".

La SFC señaló que estos productos ofrecen servicios de staking y prometen rendimientos anualizados que van del 30% a más del 100%. A pesar de esto, carecen de autorización para la venta pública en Hong Kong.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.