El ex representante de los Estados Unidos Harold J. Ford ha argumentado que el Congreso debería tener un enfoque matizado para regular las criptomonedas.

En un artículo publicado en la CNBC el 5 de septiembre, Ford dijo que los legisladores y reguladores deberían desarrollar regulaciones claras hacia las monedas digitales. Destacó un comentario de Chris Larsen, el presidente ejecutivo y cofundador de la startup blockchain Ripple, quien le pidió al Congreso: "Por favor, no nos pinten con pinceles anchos", al referirse a la criptoindustria.

Separar al cripto de Libra

Ford abordó específicamente la cuestión del gigante de los medios sociales Facebook y su todavía no lanzada stablecoin Libra. Ford instó a los legisladores a separar la industria de criptomonedas en general del asunto de Facebook.

Según el ex congresista demócrata, la falta de claridad regulatoria ya está causando daño a la innovación en los Estados Unidos, señalando además que algunos otros países como Belarús, Malta, Bahrein, y Gibraltar ya están trabajando en marcos regulatorios que son atractivos para los proyectos de cripto y de cadenas de bloques. Ford dijo:

"Estados Unidos no debería perder la ventaja competitiva para atraer a los mejores y más brillantes de esta innovación. La SEC ahora tiene la oportunidad de tomar la iniciativa en la regulación que trabaja con la industria, no en contra de ella".

A principios de septiembre, la Red de Integridad Financiera (FIN), una empresa de asesoría con sede en Washington D.C., exhortó a El Congreso regulará las empresas del sector de criptomonedas bajo la Ley de Secreto Bancario (BSA).

El vicepresidente de FIN para el desarrollo de productos y servicios, David Murray, señaló que algunos proveedores de servicios de activos virtuales están actualmente regulados como transmisores de dinero bajo la BSA, mientras que otros no están regulados en absoluto.

A finales de agosto, la representante Maxine Waters, presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo que el comité continuará revisando Libra y la billetera digital Calibra correspondiente.

No dejes de leer: