La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) afirma que investigará a importantes actores de la inteligencia artificial (IA) como Amazon, Alphabet, Microsoft, Anthropic y OpenAI acerca de sus inversiones y asociaciones.
En un anuncio del 25 de enero, la FTC dijo que había emitido órdenes a las cinco empresas exigiéndoles que proporcionaran información sobre los acuerdos con empresas de IA generativa y los principales proveedores de servicios en la nube y el razonamiento estratégico detrás de ellos.
La FTC envió las órdenes a empresas implicadas en inversiones multimillonarias, como Microsoft, OpenAI, Amazon, Anthropic y Google.
FTC issues 6(b) orders regarding recent investments and partnerships involving generative #AI and major cloud service providers: https://t.co/rFtvH9pJS9 #GenAI /1
— FTC (@FTC) January 25, 2024
La FTC emite órdenes 6(b) relativas a recientes inversiones y asociaciones que implican IA generativa e importantes proveedores de servicios en la nube: https://t.co/rFtvH9pJS9 #GenAI /1
Durante una cumbre tecnológica organizada por la agencia, la presidenta de la FTC, Lina Khan, dijo que las órdenes emitidas son una "investigación de mercado sobre las inversiones y asociaciones que se están formando entre los desarrolladores de IA y los principales proveedores de servicios en la nube."
Las empresas están empleando diversos enfoques para desarrollar y utilizar la IA, lo que implica formar asociaciones e invertir directamente en desarrolladores de IA para obtener acceso a tecnologías e insumos esenciales para el desarrollo de la IA.
El regulador utilizará su poder para llevar a cabo un estudio 6(b), que le permite investigar a las empresas de IA independientemente de su división de aplicación de la ley y emitir demandas civiles de investigación. Esto significa que la agencia puede obligar a las empresas a presentar informes particulares y dar respuestas a las preguntas sobre sus operaciones.
La FTC quiere detalles relacionados con el impacto de estas asociaciones en la competencia por los insumos y recursos de la IA, incluida la dinámica competitiva relacionada con los productos y servicios esenciales necesarios para la IA generativa.
La comisión también está interesada en acceder a información compartida con cualquier otra entidad gubernamental, incluidas entidades gubernamentales extranjeras, en relación con investigaciones, solicitudes de información u otras indagaciones relacionadas con estos temas.
La autoridad antimonopolio del Reino Unido también está considerando iniciar una investigación sobre la importante colaboración de Microsoft con OpenAI. Microsoft respondió afirmando que tiene un papel de observador sin derecho a voto en el consejo del fabricante de ChatGPT.
La Comisión Europea también ha manifestado su intención de investigar si la inversión de Microsoft en OpenAI podría ser revisable con arreglo al Reglamento de concentraciones de la UE.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión