FTX está estudiando detenidamente su futuro tras someterse al procedimiento de quiebra.
Según un informe de Bloomberg, durante una audiencia judicial en Wilmington (Delaware), Kevin Cofsky, banquero de inversiones de la empresa Perella Weinberg Partners, reveló que a mediados de diciembre se tomaría una decisión sobre el rumbo de la empresa. Además, se están llevando a cabo negociaciones activas con varios inversores en relación con ofertas potencialmente vinculantes.
Se barajan varias posibilidades, desde la venta de todo el exchange, que incluye su amplia base de clientes de más de nueve millones, hasta la formación de una asociación con otra entidad para reactivar la plataforma. Cofsky ha contemplado la posibilidad de que FTX revitalice de forma independiente su plataforma de trading. Sin embargo, no se ha revelado la identidad de los posibles licitadores.
Tras declararse en quiebra el año pasado, FTX ha intentado recaudar fondos para pagar a sus acreedores. Según los registros judiciales, los administradores de FTX han recuperado con éxito aproximadamente 7,000 millones de dólares en activos, de los cuales 3,400 millones corresponden a criptomonedas.
Además, durante los procedimientos judiciales, el abogado de la compañía, Andrew Dietderich, supuestamente reveló que ciertas disputas complejas con grupos de acreedores clave han llegado a una resolución preliminar. Este avance permite a FTX proceder con una estrategia de pago global antes de diciembre. No obstante, el porcentaje exacto de recuperación de los clientes sigue sin determinarse y dependerá en gran medida del resultado de la venta del exchange o de su revitalización.
Bankman-Fried, ex CEO de FTX, está siendo juzgado en Nueva York, donde se le acusa de desviar fondos de clientes de FTX a una entidad independiente bajo su control. Estos fondos supuestamente financiaron operaciones de alto riesgo, importantes contribuciones políticas y la adquisición de propiedades de lujo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.Sigue leyendo:
- Administración de quiebra de FTX coloca 5.5 millones de SOL en staking
- Cargos contra FTX-SBF válidos a pesar de falta de leyes sobre criptos en EEUU, según Departamento de Justicia
- SBF pidió que se "ideara" un argumento legal para agujero de USD 8,000 millones
- La empresa de pagos en blockchain, Bitspark, lanza stablecoin vinculado al peso filipino
- Un gigante de la gestión de activos quiere un fondo del mercado monetario del gobierno en Stellar
- Bitcoin gana popularidad como moneda de reserva
- Arrancó la segunda edición de la Caracas Blockchain Week