El 27 de septiembre, el gobierno de Estados Unidos envió una carta al juez Lewis Kaplan en la que manifiesta su oposición a la moción de Sam Bankman-Fried (SBF) y su representación para salir temporalmente de la cárcel antes de su juicio del 3 de octubre. Está previsto que el juez escuche los argumentos de ambas partes a lo largo del día de hoy.
En su escrito, el gobierno pide a Kaplan que deniegue la petición de SBF, presentada el 25 de septiembre.
El gobierno dijo que las alegaciones del acusado de no poder "participar significativamente" en su propia defensa, lo que justifica la puesta en libertad, "no compensan el peligro que suponen dichas condiciones de puesta en libertad a la luz de la conducta anterior del acusado".
El "peligro" se enlista como "peligro para la comunidad y/o fuga". También dijo que la moción renovada "recicla" reclamaciones generalizadas y citó dos ocasiones anteriores en las que el tribunal se opuso a peticiones similares.
La primera fue el 12 de septiembre, cuando se denegó la solicitud de SBF de libertad inmediata en espera de juicio por múltiples factores.
Entre ellos, "el amplio acceso del acusado a la información electrónica durante 7 meses y medio antes de que se le revocara la libertad bajo fianza poco antes del juicio" y la falta de detalles sobre el material específico al que afirma que no puede acceder, entre otros.
La segunda instancia mencionada fue el 21 de septiembre, cuando un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de EE.UU. denegó la solicitud de liberación de SBF y calificó los argumentos de "poco persuasivos".
La fiscalía también destacó que, en esta segunda denegación, el Tribunal de Apelación también ratificó la conclusión de que "existía una causa probable para creer que el acusado intentó manipular a dos testigos en violación de 18 U.S.C. § 1512(b), y específicamente que actuó con intención ilícita de influir en esos testigos".
Basándose en este "telón de fondo", el Gobierno convino en que la moción renovada "adolece" de los mismos defectos que la primera moción.El juicio penal de Bankman-Fried en la ciudad de Nueva York está programado para el 3 de octubre, durante el cual se enfrentará a siete cargos relacionados con el fraude que se produjo durante su tiempo en FTX y Alameda Research.
En marzo de 2024, será juzgado por cinco cargos adicionales en un juicio penal separado. SBF ya se ha declarado inocente de todos los cargos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
- Gary Gensler da un testimonio evasivo sobre el estatus de valor o bien de las criptomonedas ante el Congreso de Estados Unidos
- La empresa de minería de bitcoin, Marathon, extrae un bloque inválido en "experimento" fallido
- Kraken planea incursionar en el mercado de valores de EE. UU.
- CEO de Nasdaq: "Las criptomonedas están en la cima del hype", habrá más
- Frenesí de Bitcoin en Corea del Sur: todos se apresuran a invertir en criptomonedas
- El cripto exchange institucional Seed CX de EE.UU. se expande a Asia con una nueva asociación
- Europa impulsa cada vez más la adopción institucional de criptomonedas