El abogado que representa a Sam Bankman-Fried (SBF) en su causa contra el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una nueva solicitud de excarcelación temporal para que el ex CEO se prepare para el juicio.
El 25 de septiembre, Mark Cohen solicitó al juez Lewis Kaplan, que preside el caso, que permitiera la excarcelación temporal de SBF por ser "necesaria para la preparación de [su] defensa".
“Sostenemos que nos está resultando excesivamente difícil, como cuestión práctica, prepararnos adecuadamente para el juicio con las restricciones de acceso que actualmente están en vigor.”
Continuó diciendo que el gobierno había presentado a la defensa 50 testigos y miles de piezas de material y pruebas. Cohen dijo que no podrían "representar adecuadamente" a SBF sin la posibilidad de consultar con él y prepararse para los testigos y las pruebas fuera de la sala del tribunal.
Cohen alegó que el caso es "muy técnico y complejo" y que el equipo jurídico necesita que su cliente les ayude a comprender ciertas complejidades del caso. Escribió que el "conocimiento y perspicacia de SBF no pueden ser replicados por expertos de terceros."
Los términos renovados de la liberación temporal incluyen, cuando no esté en la sala del tribunal, que SBF debe estar en presencia de sus abogados en su lugar de trabajo o acompañado por un guardaespaldas en una residencia temporal en la ciudad de Nueva York.
También se establecía que SBF consentiría una orden de silencio durante el juicio, que le prohibiría hablar con nadie excepto con sus abogados y su equipo de defensa, sus padres y su hermano.
El 21 de septiembre, un tribunal compuesto por tres jueces denegó la solicitud de excarcelación anticipada del ex CEO de FTX y calificó de "poco convincentes" los argumentos esgrimidos por los abogados en la petición de excarcelación.
El mismo día, Kaplan aceptó las peticiones in limine de los fiscales, que ahora impedirán que determinados testigos declaren a favor de SBF en el próximo juicio penal.
El primer juicio penal de Bankman-Fried está previsto para el 3 de octubre, en el que se enfrentará a siete cargos penales relacionados con el uso indebido de fondos de los usuarios de FTX y Alameda Research. El segundo juicio será en marzo de 2024, cuando se enfrentará a otros cinco cargos penales. Se ha declarado inocente de todos los cargos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
- Acreedores de Celsius votan a favor del plan de reorganización
- Binance reanuda sus servicios en Bélgica
- Amazon invierte USD 4,000 millones en empresa de inteligencia artificial Anthropic
- El mayor banco tailandés se une al Pacto de Financiamiento Comercial del Consorcio R3 Marco Polo
- La unidad de Deutsche Telekom cooperará con el proyecto que cotiza en la lista de Binance para una red IoT autónoma
- Azerbaiyán apunta a servicios públicos,blockchain para el sistema de justicia, usando contratos inteligentes
- Binance se une a la investigación de HTX para rastrear los fondos hackeados del exchange