El mercado de las altcoins ha pasado por tiempos difíciles. En un momento dado, el mercado perdió más del 90% de su valor desde su máximo de 780.000 millones de dólares en enero de 2018. Muchos proyectos de altcoins que se suponía que eran "la próxima gran sensación" no se ven hoy en día.
Estamos experimentando de primera mano el comienzo del "Cripto Darwinismo" en el mercado de las altcoins
Vemos el Darwinismo en la naturaleza, donde la selección natural significa que sólo los más aptos sobreviven. También vemos estos mismos principios en el capitalismo - el automóvil reemplazó al caballo y al carruaje, el correo electrónico reemplazó al fax, y el streaming online reemplazó a los DVDs.
Ahora, estamos empezando a ver un proceso de selección Darwinista en el mercado de las criptomonedas alternativas. Los proyectos de Altcoins no aptos para sobrevivir han sido erradicados o abandonados, mientras que los proyectos que se comprometen a entregar valor a sus usuarios generalmente han superado el criptoinvierno y están empezando a florecer. Proyectos como Chainlink y Cosmos han llegado a ocupar un lugar entre las 20 principales criptomonedas. Estamos comenzando a ver el resurgimiento de las altcoins.
Relacionado: ¿Qué sigue para la industria como deshielo del “Cripto-invierno”?
Una nueva generación de altcoins está empezando a revolucionar el mercado, y estos proyectos parecen tener varios rasgos en común.
1) Tracción
La mayoría de las altcoins que se consideran hoy en día como las principales contendientes tienen casos de uso comprobados con usuarios comprobados. Proyectos como Ethereum (ETH), Tron (TRON) y EOS (EOS) siguen estando entre los 20 primeros hoy en día porque proporcionan un robusto ecosistema para aplicaciones descentralizadas con funcionalidad de contratos inteligentes. Una rápida mirada a las principales DApps muestra que estas tres plataformas son el hogar de las DApps más usadas y con más usuarios. Albergan aplicaciones como juegos, plataformas de apuestas e intercambios descentralizados, proporcionando a los usuarios valor real y entretenimiento. Juegos como EOS Dynasty y My Crypto Heroes tienen miles de usuarios activos por día. 888Tron, la plataforma de apuestas en la Blockchain de Tron, tiene un volumen de apuestas diario de 800.000 dólares. Intercambios como Eosfinex y NewDex proporcionan a los usuarios una solución comercial ultra segura, de alta liquidez y sin custodia.
Relacionado: Por qué los exchanges centralizados se están descentralizando
Chainlink proporciona valor aumentando la utilidad de los sistemas conectados a su Oráculo de fijación de precios descentralizada, eliminando la dependencia de las fuentes de precios centralizadas y reduciendo así el riesgo. Los Oráculos de Chainlink recogen datos de precios del mundo real y luego proporcionan estos datos para que los sistemas dependientes no se vean expuestos a un punto centralizado de fallo (en la mayoría de los casos, las redes de contratos inteligentes descentralizadas que dependen de los precios centralizados no están realmente descentralizadas). La colaboración de Chainlink tanto con Ampleforth como con Polkadot son grandes ejemplos de casos de uso de altcoin que se están validando y creando valor.
Otro factor a considerar para determinar el éxito de las altcoins
2) Activos de rendimiento
El hacer stake como un turbocompresor para monedas. Proporcionar un rendimiento, reducir la oferta e incentivar la participación son todos muy poderosos. Altcoins como Cosmos (ATOM), Tezos e Icon (ICX) dan a los usuarios la oportunidad de ganar un ingreso pasivo sólo por poseer y hacer stake con sus monedas. Algunos bonos del gobierno, como los bonos alemanes a 10 años, están pagando tasas de interés negativas (estás pagando para prestar a estas instituciones tu dinero). A través del stake de criptomonedas, los usuarios pueden ganar más del 10% de interés anual mientras que simultáneamente invierten en proyectos que desean apoyar.
Al igual que la instalación de un turbocompresor en un motor dañado, el hacer stake no es suficiente para convertir un mal proyecto en uno bueno, pero ciertamente puede impulsar una red de altcoins.
El elemento final para el éxito de una altcoin
3) Comunidad
La comunidad es un elemento que no puede ser pasado por alto para cualquier proyecto que busque el éxito. La comunidad involucra a todos, desde los usuarios, los desarrolladores, los socios y los comercializadores. Bitcoin (BTC) y Ethereum son los principales ejemplos de la importancia de la comunidad (si está leyendo esto, probablemente sea miembro de una o ambas comunidades). Tanto Bitcoin como Ethereum se han enfrentado a momentos difíciles, sobre todo al mercado bajista de los últimos dos años, y ninguno de los dos habría superado esos retos sin sus apasionadas comunidades.
Las nuevas redes siempre se enfrentarán a desafíos, y son las comunidades las que apoyarán a las redes durante los momentos difíciles cuando más lo necesiten.
Un nuevo tipo de mercado de altcoins
Esta nueva dinámica en el mercado de las altcoin, donde sobreviven los más aptos, sólo puede ser algo bueno. Significa que el mercado está madurando y que las redes de entrega de valor serán las que florezcan, lo que significa que todo el ecosistema está incentivado para respaldar esas redes.
Parece que podríamos estar en el comienzo de un nuevo tipo de mercado de altcoins, un mercado que recompensa la calidad. Es la supervivencia de los más aptos en el espacio de las altcoins... y para aquellos que sobrevivan, el futuro es brillante.
Sigue leyendo:
- Bitcoin asciende en Twitter mientras que las principales altcoins registran mínimos de varios años
- Binance revela el secreto detrás del éxito de sus futuros de criptomonedas
- ¿Es el staking la respuesta a los problemas de minería de criptomonedas?
- La Fundación Ethereum anuncia una subvención de USD 5 millones para Parity Technologies
- State Farm y USAA prueban la plataforma blockchain para el proceso de reclamos de seguros
- El Custody Bot de GoldMint automatizará la entrada del oro al Blockchain
Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son sólo del autor y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.
Henry Child es el jefe de ventas de tokens en Bitfinex. Empezó su carrera en las finanzas tradicionales antes de trasladarse al “unicornio” londinense Deliveroo. Mientras estaba en Deliveroo, escribió un White Paper que proponía la liquidación de los pagos sobre un sistema de pago basada en una Blockchain en la red Stellar.