El gigante bancario de Wall Street, Goldman Sachs, ha identificado un grupo emergente de acciones relacionadas con las criptomonedas que están rindiendo mucho más que el propio S&P 500.
En una nota dirigida a los inversores el martes, los analistas del banco de inversión destacaron 19 acciones de Estados Unidos que tenían una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares y estrechos vínculos con la industria de las criptomonedas y blockchain.
Los gurús de la inversión de Goldman afirmaron que muchas de estas acciones han "superado drásticamente" al mercado bursátil en general, y que las firmas han obtenido una rentabilidad media del 43% este año, lo que supone más del triple del 13% que ha ganado el S&P 500 en el mismo periodo.
Las dos acciones más destacadas fueron las empresas de minería de criptomonedas Marathon Digital Holdings y Riot Blockchain, con ganancias del 218% y el 151% en lo que va de año, respectivamente.
Tesla también ha tenido un año sólido, y sus acciones alcanzaron un máximo histórico de $883 en enero, un par de semanas antes de su anuncio de que había invertido $1,500 millones en Bitcoin. También se ha citado a Facebook como un gran aficionado al espacio; tiene planes para lanzar su propia criptomoneda este año.
Otro de los patrocinadores corporativos de Bitcoin (BTC) es MicroStrategy, que vio explotar el precio de sus acciones a mediados de abril, justo antes de que Bitcoin alcanzara un máximo histórico de $65,000. Goldman estima que la empresa tiene participaciones en BTC valoradas en unos $4,500 millones.
Square, la empresa de pagos de Jack Dorsey, también ha invertido dinero en criptoactivos: compró $220 millones en Bitcoin. Otros gigantes de los pagos que tienen fuertes inclinaciones hacia las criptomonedas son PayPal, Mastercard y Visa, que están ofreciendo algunas formas de pago con activos digitales e incluso de comercio en algunos casos.
Los analistas de Goldman señalaron que dos grandes bancos, BNY Mellon y JPMorgan Chase, han encabezado la adopción blockchain mediante la custodia de criptomonedas y las transacciones interbancarias.
La lista se completa con el exchange estadounidense Coinbase, el operador de exchanges Overstock.com, el pionero de blockchain IBM, el fabricante de microchips Nvidia y las empresas de servicios financieros InvestView, Broadridge Financial e Ideanomics.
En una nota dirigida a sus clientes la semana pasada, Dan Ives, analista de la empresa de inversiones Wedbush Securities, describió el panorama general:
“La historia y el tema aquí es mucho más grande que simplemente invertir en Bitcoin y predecir su potencial trayectoria de precios... Se trata de las potenciales ramificaciones que las criptomonedas, blockchain y Bitcoin podrían tener en todo el mundo corporativo durante la próxima década.”
Como informó Cointelegraph, ha habido cientos de fondos que han hecho inversiones significativas en las industrias de criptomonedas y blockchain a pesar de la falta de un ETF de Bitcoin en Estados Unidos.
Sigue leyendo:
- El cofundador de Polygon recauda 2.2 millones de dólares para ayudar a India a combatir el COVID-19
- Los seguros descentralizados podrían salvar a DeFi del riesgo, según un informe de ShapeShift
- 1inch lanza su billetera móvil para iOS
- VeChain presenta la solución de rastreo de alimentos Foodgates en la exposición de importaciones de China
- Nigeria amplía su universo cripto como Bitkoin.Africa lanza el Intercambio
- La plataforma de streaming DLive de PewDiePie se asocia con Theta Network
- La gran empresa japonesa de los juegos Nexon invierte $100 millones en Bitcoin