Google empezará a aplicar políticas publicitarias más estrictas para los servicios de criptomonedas en Europa según la reglamentación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA), ha anunciado la empresa en una reciente actualización de su política.
La medida podría ser un "arma de doble filo" para la regulación que puede prevenir los fraudes de ofertas iniciales de monedas (ICO), pero corre el riesgo de mayores lagunas en la aplicación, según asesores legales.

A partir del 23 de abril, los exchanges de criptomonedas y los monederos de criptomonedas que se anuncien en Europa deberán contar con una licencia en virtud del marco europeo MiCA o de la normativa sobre proveedores de servicios de criptoactivos (CASP).

Los anunciantes de criptomonedas en Google también tendrán que cumplir "requisitos legales locales", incluidas "restricciones o requisitos a nivel nacional más allá de MiCA" y estar "certificados por Google", según un anuncio de la política de Google del 24 de marzo.

La nueva política publicitaria se aplicará a la mayoría de los países europeos, incluidos Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Las infracciones de la política "no darán lugar a la suspensión inmediata de la cuenta", ya que se emitirá una advertencia al menos siete días antes de cualquier suspensión de la cuenta, añade la actualización de la política de Google.

El cambio de política se produce tras la implementación del marco MiCA en diciembre de 2024, que introdujo la primera estructura regulatoria integral para activos digitales en toda la Unión Europea.

La política de Google es vista como un arma de doble filo

Los nuevos requisitos de publicidad de criptomonedas de Google presentan un "arma de doble filo" para la regulación de criptomonedas, según Hon Ng, director jurídico de Bitget.

"Por un lado, mejoran la protección de los inversores al filtrar a los actores no regulados", dijo a Cointelegraph.

"Los estrictos requisitos de ALD/CFT y transparencia del marco MiCA crean un ecosistema más seguro, reduciendo estafas como los fraudes de ICO que plagaron la industria antes de 2023", dijo.

Sin embargo, Ng advirtió que la política podría ser "excesivamente restrictiva" sin una aplicación flexible, especialmente porque los períodos de transición para la concesión de licencias nacionales varían según las jurisdicciones.

Dado que el período de transición de Google para las licencias nacionales varía según el país, esto puede crear "brechas temporales en la aplicación", e incluso mayores desafíos en torno a los costos de cumplimiento, dijo Ng, y agregó:

“Los exchanges más pequeñps pueden tener dificultades con los requisitos de capital de MiCA (15.000-150.000 euros) o con el obstáculo burocrático de la doble certificación (tanto de Google como de los reguladores locales). Estas medidas son positivas para la confianza, pero necesitan flexibilidad para no ahogar la innovación.”

Otros observadores de la industria no ven esto como un cambio fundamental para Google o la protección de los inversores.

Las actualizaciones pueden estar más orientadas a "proteger a Google de la responsabilidad que a proteger a los propios inversores", según Mattan Erder, asesor general de la red descentralizada blockchain de capa 3 Orbs.

"Cualquier impacto de este cambio en la política de Google es posterior a las propias regulaciones. Si el registro MiCA o CASP resulta ser oneroso, costoso y solo accesible para los grandes jugadores, entonces los jugadores más pequeños tendrán muchas dificultades para competir en estas jurisdicciones", dijo Erder a Cointelegraph.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión