Según se informa, el gobierno de Hong Kong publicará a finales de octubre políticas para el sector financiero en torno al uso de la inteligencia artificial.

Con la introducción de nuevas políticas, las autoridades hongkonesas pretenden aumentar el uso de la IA en el comercio tradicional, la banca de inversión y los mercados de criptomonedas de Hong Kong. 

La Oficina de Servicios Financieros y del Tesoro de Hong Kong (FSTB), una agencia gubernamental dedicada a aplicar políticas sobre finanzas y tesorería, publicará un marco para el uso ético de la IA en los mercados financieros. Un informe de Bloomberg, que cita fuentes anónimas, afirma que los funcionarios están redactando el documento normativo y recabando opiniones del sector.

Las directrices sobre IA se ultimarán y presentarán en la Hong Kong FinTech Week, que se celebrará del 28 de octubre al 1 de noviembre.

Hong Kong examina la adopción mundial de la IA para crear políticas eficaces

El portavoz anónimo del FSTB está siguiendo de cerca las experiencias globales para promover el uso responsable de la IA en la industria financiera, y agregó:

“El gobierno emitirá una declaración política a finales de este año, estableciendo su postura política y su enfoque sobre la aplicación de la IA en el mercado financiero.”

El actual conflicto tecnológico entre EE.UU. y China prohíbe el uso en Hong Kong de destacadas herramientas de IA, como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Como resultado, la jurisdicción sigue interesada en el desarrollo y la adopción de servicios de IA a nivel de base.

En agosto, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) publicó unos principios rectores para el uso de IA generativa en aplicaciones orientadas al consumidor con el fin de proteger a los usuarios finales.

Hong Kong publica directrices para las herramientas de IA generativa orientadas al consumidor

Los principios de la IA generativa hacen hincapié en la necesidad de gobernanza, transparencia y protección de datos en las aplicaciones orientadas al consumidor. Alan Au, director ejecutivo del departamento de conducta bancaria de la HKMA, destacó el aumento del uso de aplicaciones de IA generativa.

“Las aplicaciones potenciales incluyen, entre otras, chatbots de clientes, desarrollo y prestación de productos y servicios personalizados, ventas y marketing dirigidos, y roboasesores en gestión de patrimonios y seguros.”

La HKMA también dijo que responsabilizaría plenamente al consejo y a la alta dirección de cualquier decisión generativa relacionada con la IA, especialmente las relacionadas con aplicaciones centradas en el consumidor.

Además, la HKMA pidió a las instituciones autorizadas que presten especial atención a la salvaguarda de los datos de los clientes.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión