Puntos clave:

  • Bitcoin ha subido un 14,65% en la última semana, alcanzando nuevos máximos históricos alrededor de 123.250 dólares.

  • Las rupturas técnicas confirmadas apuntan a precios de BTC entre 130.000 y 150.000 dólares a continuación.

El precio de Bitcoin ha subido más de un 14,65% en los últimos siete días para establecer un nuevo récord alrededor de 123.250 dólares el 14 de julio, según muestran datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Gráfico de velas diarias del par BTC/USD. Fuente: TradingView

Esta semana, la Cámara de Representantes de EEUU tiene previsto debatir y posiblemente votar el marco de stablecoin GENIUS del Senado, mientras los republicanos impulsan la agenda a favor de las criptomonedas del presidente Donald Trump.

Los inversores inyectaron más de 2.700 millones de dólares en ETFs de Bitcoin la semana pasada, la quinta mayor entrada neta semanal desde el debut de los fondos en enero de 2024. Los doce fondos gestionan ahora colectivamente alrededor de 151.000 millones de dólares en activos.

Estos fundamentos han dejado a los participantes del mercado preguntándose cuán alto pueden llegar los precios de Bitcoin en 2025.

Ruptura de un patrón alcista sugiere un objetivo de 130.000 dólares para BTC

Bitcoin ha entrado en la etapa de ruptura de lo que parece ser un patrón de “bandera alcista”, confirmado por la formación de dos líneas de tendencia paralelas con pendiente descendente después de una fuerte tendencia alcista (asta de bandera).

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Gráfico de velas diarias del par BTC/USD. Fuente: TradingView

El 9 de julio, BTC rompió por encima de la línea de tendencia superior de la bandera junto con un aumento en los volúmenes de trading, confirmando una ruptura decisiva. Ahora apunta a un repunte hacia 130.000 dólares para agosto, el objetivo alcista de la bandera medido después de añadir la altura del asta al punto de ruptura.

El analista on-chain Axel Adler Jr. también dijo que la relación MVRV, que compara el valor de mercado de Bitcoin con la base de coste promedio de los holders, también apunta hacia el mismo nivel.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Modelos de precios de desviación extrema del MVRV de Bitcoin. Fuente: CryptoQuant

Históricamente, cuando el MVRV alcanza 2.75, señala un punto de inflexión temprano donde los tenedores a largo plazo comienzan a tomar ganancias. Según el modelo actual de Adler, ese nivel ahora corresponde a un precio de Bitcoin de 130.900 dólares.

Otros gráficos apuntan a un objetivo de precio de BTC de 150.000 dólares

BTC ha roto un patrón clásico de taza y asa en el gráfico diario, como destacó el analista RJT.WAGMI. La formación, que comenzó en enero de 2025, confirma una fuerte señal de continuación tras su ruptura por encima de 110.000 dólares.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Gráfico de velas diarias del par de BTC/USDT. Fuente: TradingView

Este patrón ahora proyecta un objetivo de movimiento medido cerca de 150.000 dólares, lo que implica una subida del 33,4% desde la zona de ruptura. Este objetivo de precio ha sido proyectado por múltiples analistas en el pasado, incluyendo al cofundador de Milk Road Kyle Reidhead y el recurso de trading, The Kobeissi Letter.

En mayo, el veterano trader Peter Brandt predijo un repunte del precio de Bitcoin hacia 125.000-150.000 dólares para agosto o septiembre, citando una tendencia alcista parabólica de varios años. Su predicción se ha cumplido con precisión hasta julio.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Gráfico de velas semanales del par BTC/USD. Fuente: Peter Brandt/TradingView

Brandt advirtió de una posible corrección del 50% después de que Bitcoin alcance la zona de 125.000-150.000 dólares. Sin embargo, algunos analistas ven que la tendencia alcista continuará más allá del objetivo de 150.000 dólares.

Modelo Power Curve apunta a un pico de Bitcoin de 200.000 dólares para finales de año

Un modelo popular a largo plazo, el Power Curve Cycle Cloud, creado por el analista on-chain, apsk32, muestra a Bitcoin repuntando por encima del objetivo de 150.000 dólares, citando patrones de ciclos históricos de cuatro años.

El modelo traza el precio de Bitcoin superpuesto con promedios de ciclos históricos y límites superiores e inferiores basados en picos y fondos pasados.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Modelo Power Curve Cycle Cloud de Bitcoin. Fuente: aspk32

Hasta ahora en 2025, Bitcoin (línea roja) se ha mantenido dentro de esta "nube" de ciclo, lo que sugiere que sigue comportándose como lo hizo en mercados alcistas anteriores.

Bitcoin podría alcanzar un pico cerca de 200.000 dólares para noviembre o diciembre si el ciclo actual se mantiene en curso, según apsk32. Eso se alinearía con el momento de los picos de ciclos pasados, que típicamente ocurrieron alrededor de 18–20 meses después de cada halving.

Apsk32 también comparó el precio de Bitcoin en onzas de oro en lugar de dólares estadounidenses y encontró que el ciclo actual parece que ni siquiera ha comenzado cuando se valora en dinero fuerte.

Bitcoin Analysis, Markets, Predictions, Donald Trump, Tech Analysis, Market Analysis
Power Curve Cycle Cloud de Bitcoin (en onzas de oro). Fuente: apsk32

Ese contraste le mantiene "abierto de mente" a un máximo del ciclo muy por encima de los 200.000 dólares, especialmente con las nuevas entradas de fondos cotizados y la incertidumbre geopolítica alimentando la demanda.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.