La combinación de IA y criptomonedas será crucial para dar forma al futuro de Internet. Los beneficios potenciales incluyen una mayor eficiencia, una mayor seguridad y una menor dependencia de los gigantes tecnológicos.
"Si esta convergencia no se produce, la expansión de la IA, por sí sola, podría intensificar los riesgos de centralización ya presentes", advirtió Andrew O’Neill, desde S&P Global Ratings.
Cree que el debate no gira en torno a si se producirá esta adopción, sino a cuándo se producirá. Ya están surgiendo aplicaciones del mundo real, como redes de infraestructura física descentralizadas que tienen como objetivo optimizar el uso de la potencia informática y los recursos energéticos para satisfacer la creciente demanda de IA. Según O'Neill, estas soluciones descentralizadas pueden aliviar la presión sobre los recursos energéticos y al mismo tiempo aumentar la resiliencia de la red.
Tres escenarios posibles
Según el informe de S&P Global Ratings, existen tres escenarios posibles para el desarrollo de estas tecnologías durante los próximos cinco a diez años: una adopción incremental de la IA y las criptomonedas; una rápida expansión de la IA que exacerba los riesgos de centralización; o la creación de una Internet descentralizada impulsada por la sinergia entre la IA y las criptomonedas.
"Estas tres perspectivas representan posibles caminos para el futuro digital, pero el escenario que más me entusiasma es aquel en el que las criptomonedas y la IA impulsan la descentralización", dijo O'Neill.
Las aplicaciones potenciales de estas tecnologías son enormes y pueden afectar a todo, desde la ciberseguridad hasta los mercados financieros, los dispositivos conectados (Internet de las cosas) y las cadenas de suministro.
"La gestión de la cadena de suministro y el desarrollo de ciudades inteligentes son áreas que pueden beneficiarse enormemente de esta convergencia", destacó O'Neill.
Mirando hacia el futuro
El crecimiento de las redes de infraestructura física descentralizadas, que ya han comenzado a optimizar el consumo de energía, es un punto clave a monitorear.
"A medida que se acelera el uso de la IA, es esencial que seamos conscientes de los crecientes riesgos de la centralización", dijo O'Neill.
También mencionó la importancia de las criptomonedas, las regulaciones y las iniciativas legales para mitigar estos riesgos, y cree que las nuevas regulaciones deben garantizar que la descentralización prospere mientras se protege a los usuarios y su información.
O'Neill es optimista sobre el impacto de las sinergias entre la IA y las criptomonedas: "Estas tecnologías combinadas tienen el potencial de mitigar los riesgos de la centralización, promover la innovación y generar nuevas formas de operar en redes descentralizadas".
Para él, la pregunta no es si se producirá la adopción de estas tecnologías, sino cuándo. Y cuando lo haga, el impacto será profundo, desde la gestión de las cadenas de suministro hasta la construcción de ciudades inteligentes. Con este escenario prometedor, la IA y las criptomonedas podrían redefinir el futuro de Internet, con importantes implicaciones para los negocios, la economía y el medio ambiente.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.