Según datos de la empresa de análisis de blockchain Arkham Intelligence, el Gobierno de EE. UU. actualmente hace holding de alrededor de 198.109 Bitcoin valorados en 17.700 millones de dólares, un alijo que construyó principalmente a través de incautaciones y decomisos en casos penales.

Una parte de ese Bitcoin eventualmente formará parte de la "Reserva Estratégica de Bitcoin" del país que el presidente Donald Trump firmó en existencia con su orden ejecutiva del 6 de marzo, que dice que la reserva hará holding de cualquier Bitcoin "confiscado como parte de procedimientos de confiscación de activos penales o civiles o en satisfacción de cualquier sanción monetaria civil."

La orden también encarga a las agencias federales que averigüen cuánto Bitcoin confiscado tienen en su poder para poder añadirlo a la reserva. Mientras la industria espera las auditorías oficiales, Cointelegraph ha reunido una cronología de algunos de los mayores acontecimientos que convirtieron a EE.UU. en el mayor holder de Bitcoin del mundo.

69.370 BTC en noviembre de 2020: Primera incautación de Silk Road

Las autoridades estadounidenses incautaron 69.370 Bitcoin el 3 de noviembre de 2020 -su mayor incautación de criptomonedas en ese momento valoradas en 960 millones de dólares- a un individuo no identificado que hackeó el mercado ilícito en línea Silk Road.

El hacker, conocido como "Individuo X", entregó los fondos después de que las autoridades estadounidenses rastrearan los Bitcoin robados vinculados a direcciones de monederos que utilizaba para interactuar con la plataforma Silk Road de Ross Ulbricht antes de su cierre en 2013.

El 30 de diciembre de 2024, un juez de distrito denegó una moción para bloquear el decomiso de 69.370 Bitcoin, lo que autorizó al Departamento de Justicia a vender los BTC, que habían alcanzado un valor de 6.500 millones de dólares.

94.636 BTC en enero de 2022: hackeo de Bitfinex

Las fuerzas de seguridad estadounidenses incautaron 94.636 Bitcoin al hacker de Bitfinex Ilya Lichtenstein el 31 de enero de 2022, después de que hackearan su cuenta de almacenamiento en la nube, que contenía un archivo con unas 2.000 direcciones de criptomonederos y sus correspondientes claves privadas.

Los BTC incautados por las autoridades estadounidenses representaban alrededor del 80% de los 119.754 Bitcoin que Lichtenstein robó de Bitfinex. 

Fuente: Scott Melker

Lichtenstein y su esposa Heather Morgan lavaron los otros 25.111 Bitcoin antes de que las autoridades estadounidenses ejecutaran con éxito la orden de registro.

Lichtenstein y Morgan fueron condenados a cinco años de prisión y 18 meses, respectivamente, a finales de 2024.

Sin embargo, el jefe de investigación de Galaxy, Alex Thorn, señaló que los fondos robados de Bitfinex son sólo fondos incautados y no han sido decomisados.

Como resultado, esos fondos pueden ser devueltos a Bitfinex.

51.351 BTC en marzo de 2022: segunda incautación de Silk Road

Las autoridades estadounidenses incautaron y solicitaron con éxito el decomiso de 51.351 BTC a un hacker de Silk Road llamado James "Jimmy" Zhong -que puede o no ser el "Individuo X"- en marzo de 2022.

Zhong entregó los fondos unos cuatro meses después de que funcionarios estadounidenses encontraran dispositivos de Bitcoin en una caja fuerte de un piso subterráneo y en una lata de palomitas de maíz guardada en el armario del baño de la casa de Zhong en noviembre de 2022.

Los 51.351 Bitcoin estaban valorados entonces en unos 3.380 millones de dólares, lo que los convierte en una de las mayores incautaciones de activos financieros de la historia de Estados Unidos.

EE.UU. vendió algunos Bitcoin

Estados Unidos vendió 9.861 BTC por 215,7 millones de dólares el 14 de marzo de 2023, que procedían en su totalidad de los Bitcoins incautados a Zhong.

Se esperaba que el resto de BTC incautados a Zhong se liquidaran en cuatro lotes más a lo largo de 2023, pero no fue así.

El pasado mes de enero, el Departamento de Justicia recibió luz verde para vender los 198.109 Bitcoin incautados a Silk Road. 

Sin embargo, el Gobierno de Biden no tomó medidas antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Si bien la Reserva Estratégica de Bitcoin solo comenzará inicialmente con BTC confiscados, la Casa Blanca dijo que sus secretarios de Comercio y Tesoro explorarían cómo comprar más sin costo para los contribuyentes estadounidenses.

El establecimiento de la reserva de Bitcoin significa que no se venderán los fondos que contiene, una medida que el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, criticó a la anterior administración estadounidense por llevar a cabo.

Fuente: David Sacks

 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión