Es probable que los alcistas de Bitcoin permanezcan en vilo ante la inminencia del veredicto sobre el fondo cotizado en bolsa de BTC al contado. Los analistas prevén que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos se pronuncie sobre las solicitudes de ETF de Bitcoin al contado entre el 8 y el 10 de enero.

¿Se disparará BTC si se aprueban uno o más ETF de Bitcoin al contado? Esa es la pregunta central en la mente de los inversores. Es probable que el precio de Bitcoin se dispare tras la aprobación de los ETF, pero después de la euforia inicial, los traders pueden empezar a recoger beneficios en un caso clásico de comprar el rumor y vender por la noticia.

Datos diarios del mercado de criptomonedas. Fuente: Coin360

Si los reguladores no aprueban el ETF de Bitcoin al contado, es posible que se produzca una importante liquidación. Sin embargo, es poco probable que se inicie un mercado bajista, ya que los traders se centrarán rápidamente en el halving de Bitcoin en abril, lo que limitará la caída. Además, la narrativa de que los ETF de Bitcoin pueden ser finalmente aprobados podría traer de vuelta a los alcistas a niveles más bajos.

Si Bitcoin se mantiene positivo, es probable que algunas altcoins reanuden su tendencia alcista. Echemos un vistazo a los gráficos de las 5 principales criptomonedas que podrían tener un rendimiento superior a corto plazo.

Análisis del precio de Bitcoin

Bitcoin formó un patrón de velas Doji el 5 de enero y un patrón de velas inside-day el 6 de enero, mostrando indecisión entre los alcistas y los bajistas.

Gráfico diario para el par BTC/USDT. Fuente: TradingView

Sin embargo, una señal positiva es que el precio se mantiene dentro del patrón de triángulo ascendente. Esta configuración alcista se completará en una ruptura y cierre por encima de 44,700 dólares. Si eso sucede, el par BTC/USDT podría iniciar el siguiente tramo de la tendencia alcista hacia el objetivo del patrón de USD 49,178 y, posteriormente, a USD 52,000.

La línea de soporte del triángulo es el nivel importante a vigilar a la baja. Si este nivel cede, el par podría caer a USD 40,000 y eventualmente a USD 37,980. Es probable que los compradores cuiden este nivel con vigor.

Gráfico de 4 horas para el par BTC/USDT. Fuente: TradingView

La media móvil exponencial de 20 se está aplanando, y el índice de fuerza relativa (RSI, por sus siglas en inglés) está justo por encima del punto medio, lo que sugiere un estado de equilibrio entre compradores y vendedores. Es probable que el impulso alcista aumente si se supera el nivel de USD 44,700. Hay una resistencia menor en USD 45,879, pero si se supera este nivel, aumenta la posibilidad de un repunte hasta USD 49,178.

Por el contrario, si el par cae por debajo de la media móvil de 50, esto sugeriría cansancio por parte de los alcistas. El par podría caer hasta la línea de soporte del triángulo. Los compradores tendrán que proteger este nivel si quieren mantener intacto el patrón alcista.

Análisis del precio de Internet Computer

Internet Computer lleva varios días de marcado retroceso, lo que sugiere que los alcistas se están apresurando a salir.

Gráfico diario para el par ICP/USDT. Fuente: TradingView

Los alcistas intentarán detener la corrección en la EMA de 20 días (USD 11.18). Si el precio rebota desde la EMA de 20 días con fuerza, sugerirá que el sentimiento sigue siendo positivo y que los traders están comprando en las caídas. Los alcistas volverán a intentar impulsar al par ICP/USDT hasta los USD 14.40 y, finalmente, hasta los USD 16.

El riesgo para esta suposición es que el RSI ha formado una divergencia negativa, lo que indica un debilitamiento del impulso. Una ruptura y cierre por debajo de la EMA de 20 días indicará que la tendencia alcista puede haber terminado a corto plazo.

Gráfico de 4 horas para el par ICP/USDT. Fuente: TradingView

Las medias móviles han completado un cruce bajista, y el RSI se encuentra en territorio negativo, lo que sugiere que la tendencia a corto plazo favorece a los bajistas. Si el precio llega por debajo de USD 11.70, el par podría caer a USD 11 y luego a USD 9.36.

Los alcistas deberán impulsar y sostener el precio por encima de las medias móviles para indicar que la corrección ha finalizado. De este modo, el par podría subir hasta los USD 15 y, posteriormente, hasta los USD 16. Es posible que los bajistas vuelvan a vender con fuerza en este nivel.

Análisis del precio de Arbitrum

Arbitrum (ARB) no logró mantenerse por encima de los USD 2, lo que puede haber tentado a traders a corto plazo a tomar ganancias. Esto llevó al precio al nivel de ruptura de USD 1.75. 

Gráfico diario para el par ARB/USDT. Fuente: TradingView

Es probable que el par ARB/USDT sea testigo de una dura batalla entre compradores y vendedores cerca del nivel de USD 1.75. Si el precio sube bruscamente desde USD 1.75, indicará que los alcistas han convertido el nivel en soporte. De este modo, aumentará la probabilidad de que se vuelva a probar el máximo del 4 de enero en USD 2.11. Una ruptura por encima de este nivel podría iniciar el siguiente tramo de la tendencia alcista hacia los USD 2.50.

En cambio, si se rompe el nivel de USD 1.75, el par podría caer hasta la EMA de 20 días (USD 1.59). Los alcistas tendrán que defender ferozmente este nivel, ya que una caída por debajo de él podría iniciar un descenso hasta los USD 1.35.

Gráfico de 4 horas para el par ARB/USDT. Fuente: TradingView

El par rebotó en el soporte de los USD 1.75, pero se enfrenta a una fuerte resistencia en la 20-EMA. Esto es una señal negativa, ya que muestra que los traders están viendo los repuntes como una oportunidad de venta. Los bajistas intentarán fortalecer su posición haciendo caer al precio por debajo de la 50-SMA. Si lo consiguen, el par podría caer hasta los USD 1.50.

Si los compradores quieren evitar la caída, tendrán que impulsar rápidamente el precio por encima de la 20-EMA y luego la resistencia superior en USD 1.96. Esto podría llevar a una nueva prueba de la resistencia de 2.12 dólares.

Análisis del precio de Stacks

Stacks bajó desde la resistencia superior de USD 1.78 el 5 de enero, pero el retroceso duró poco.

Gráfico diario para el par STX/USDT. Fuente: TradingView

El precio subió desde la EMA de 20 días (USD 1.47) el 6 de enero, lo que indica que los alcistas siguen comprando durante las caídas. Los alcistas han impulsado el precio hasta la resistencia de USD 1.78, donde es probable que se encuentren con importantes ventas por parte de los bajistas. Si los compradores superan el obstáculo, el par STX/USDT podría alcanzar los USD 2.20 y luego los USD 2.50.

Por el contrario, si el precio baja bruscamente desde el nivel actual, el par podría oscilar entre la EMA de 20 días y los USD 1.78 durante algún tiempo. Los bajistas tendrán que hacer descender el precio por debajo de la EMA de 20 días para iniciar una corrección más profunda hacia los USD 1.20.

Gráfico de 4 horas para el par STX/USDT. Fuente:: TradingView

El par ha alcanzado la resistencia superior de USD 1.78, que sigue siendo el nivel crucial a corto plazo que hay que vigilar. Si los compradores superan esta barrera, marcará el inicio del siguiente tramo alcista. El par podría entonces iniciar un viaje hacia los USD 2.

Por el contrario, si el par retrocede bruscamente desde los USD 1.78, los bajistas seguirán vigilando el nivel. El par podría caer hasta las medias móviles y luego hasta los USD 1.36. Un rebote desde este nivel podría mantener al par dentro del rango de USD 1.36 a USD 1.78 por un tiempo.

Análisis del precio de Maker

Maker retrocedió en una tendencia alcista, pero un pequeño punto positivo es que los alcistas no permitieron que el precio retrocediera por debajo del nivel de ruptura de USD 1,651.

Gráfico diario para el par MKR/USDT. Fuente: TradingView

La EMA de 20 días (USD 1,615) está inclinada hacia arriba, y el RSI está cerca de la zona de sobrecompra, lo que indica una ventaja para los compradores. Si el rebote desde los USD 1,651 se mantiene, será señal de que los alcistas han convertido el nivel en soporte. El par MKR/USDT podría intentar un repunte hacia la resistencia por encima de los USD 2,000.

La EMA de 20 días es el soporte fundamental a tener en cuenta. Una ruptura y cierre por debajo de este nivel podría llevar al par a la SMA de 50 días (USD 1,483).

Gráfico de 4 horas para el par MKR/USDT. Fuente: TradingView

En el gráfico de 4 horas, los alcistas compraron durante la caída hasta la línea de tendencia alcista, lo que indica una compra sólida en los niveles inferiores. Los alcistas impulsaron el precio por encima de la 20-EMA y están tratando de extender la recuperación por encima de la resistencia de 1,825 dólares. Si lo consiguen, el par podría subir hasta los USD 1,900 y más tarde hasta los USD 2,000.

Los bajistas tendrán que hacer descender el precio por debajo de la línea de tendencia al alza para debilitar a los alcistas. Las ventas podrían acelerarse si se supera el nivel de los USD 1,651. Entonces el par podría caer hasta los USD 1,500.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.