Los volúmenes ilícitos de criptomonedas podrían haber alcanzado hasta 51.000 millones de dólares en 2024, según estimaciones de Chainalysis, pero la proporción del uso ilícito de criptomonedas en comparación con todo el mercado ha caído al nivel más bajo en tres años.
El año pasado se registraron casi 41.000 millones de dólares en volúmenes ilícitos de criptomonedas, pero esa cifra podría aumentar en otros 10.000 millones de dólares debido a las tendencias históricas y a medida que se identifiquen más direcciones ilícitas, según informó la firma de análisis de blockchain en una publicación de blog el 15 de enero.
“2024 fue probablemente un año récord para los ingresos de actores ilícitos, pues estas cifras son estimaciones mínimas basadas en los ingresos hacia las direcciones ilícitas que hemos identificado hasta hoy”, escribió Chainalysis.
“Dentro de un año, estos totales serán mayores a medida que identifiquemos más direcciones ilícitas e incorporemos su actividad histórica a nuestras estimaciones”, añadió.
Volúmenes ilícitos de criptomonedas en 2024 podrían acercarse a los volúmenes máximos de 2022 en medio de un mayor uso por parte de las organizaciones delictivas. Fuente: Chainalysis
El mercado de criptomonedas tuvo un resurgimiento en 2024 después de un periodo de estancamiento que comenzó en la segunda mitad de 2022, con los fondos cotizados en bolsa de Estados Unidos y la elección de Donald Trump impulsando el mercado a un valor máximo de más de 3,9 billones de dólares a mediados de diciembre.
A pesar del aumento en el uso de criptomonedas, la proporción de volumen ilícito de criptomonedas en el mercado el año pasado cayó al 0,14% en comparación con el 0,61% en 2023, siendo el nivel más bajo desde 2021, que fue del 0,12%.
La proporción de volúmenes de criptomonedas ilícitas en 2024 cayó al nivel más bajo desde 2021. Fuente: Chainalysis
“De manera similar, esperamos que esta proporción aumente con el tiempo”, dijo Chainalysis. “Aunque históricamente estas tasas se mantienen consistentemente por debajo del 1%”.
La compañía señaló que los grupos de crimen organizado transnacional están utilizando cada vez más criptomonedas para facilitar delitos tradicionales, como el lavado de dinero junto con el tráfico de drogas, personas y vida silvestre.
Casi 11.000 millones de los 40.900 millones de dólares de volumen ilícito de criptomonedas del año pasado fueron recibidos por billeteras involucradas en “hackeos, extorsión, tráfico o estafas”, junto con aquellas que venden los servicios necesarios para cometer dichos delitos, indicó Chainalysis.
Las stablecoins continuaron siendo las criptomonedas más populares para mover fondos ilícitos, representando casi dos tercios de los volúmenes ilícitos, pero Chainalysis destacó que las stablecoins también representan la mayor parte del volumen general de criptomonedas, con aproximadamente el 77%.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.