Las donaciones realizadas a los partidos políticos mediante criptomonedas estarán prohibidas en Irlanda en virtud de las nuevas leyes de integridad política redactadas debido a la preocupación por la injerencia extranjera en la política.
Las enmiendas propuestas por el ministro Darragh O'Brien también cubren las normas sobre donaciones extranjeras, desinformación y otros requisitos de transparencia para los partidos políticos, citando los temores de injerencia rusa en las elecciones de Irlanda.
En declaraciones al diario Independent, O'Brien afirmó que las leyes protegerán aún más el sistema democrático irlandés "dada la creciente amenaza de la guerra cibernética contra los países libres", y que una Comisión Electoral recién creada supervisará el cumplimiento de las leyes.
No está claro qué porcentaje o importe monetario de las donaciones políticas se paga actualmente a los partidos políticos o a los individuos que utilizan criptomonedas. Cointelegraph se puso en contacto con el ministro O'Brien y con la Comisión de Normas en la Función Pública para pedirles comentarios, pero no obtuvo respuesta inmediata.
O'Brien comenzó su campaña para reformar las leyes en enero de 2022, estableciendo un grupo de trabajo de politólogos y expertos legales para investigar nuevas leyes electorales debido a la preocupación por la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El grupo de trabajo asesoró sobre una serie de medidas que construirían un "baluarte legal y digital" contra la interferencia electoral en el país, incluyendo que los partidos proporcionen informes contables racionalizados y declaraciones sobre la adhesión a las nuevas leyes de financiación política.
La prohibición de las criptodonaciones políticas no es inédita: El estado de California prohibió la práctica en 2018, citando problemas de transparencia y que las criptomonedas son "difíciles de rastrear". Otros tres estados de Estados Unidos, incluyendo Oregón, Michigan y Carolina del Norte, también tienen leyes contra el uso de criptomonedas en la financiación de campañas, según datos de Multistate.
El banco central irlandés ha adoptado un enfoque poco amigable con las criptomonedas en el pasado: en febrero el banco declaró que era poco probable que aprobara fondos de inversión con exposición a las criptomonedas para inversores minoristas ya que carecen de un "alto grado de experiencia."
El Banco Central de Irlanda también emitió una advertencia a los consumidores al mes siguiente sobre los criptoactivos, aconsejándoles que fueran conscientes de "los riesgos de los anuncios engañosos, en particular en las redes sociales, donde se paga a los influencers para hacer anuncios de los criptoactivos."
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- ¿Qué lleva a las instituciones a invertir en criptomonedas? David Olsson, de BlockFi, lo explica
- WonderFi, respaldada por Kevin O'Leary, adquirirá el exchange canadiense de criptomonedas Coinberry por la suma de USD 38.5 millones
- GitHub suspende las cuentas de los desarrolladores rusos vinculados a las empresas sancionadas
- Informe de Bloomberg: Fidelity comenzará a comerciar con Bitcoin institucional en cuestión de semanas
- El Departamento de Seguridad Nacional otorga USD 200,000 para desarrollar tecnología de seguridad blockchain
- El fundador de OKCoin compra acciones en una empresa que cotiza en la bolsa de Hong Kong en un acuerdo de más de USD 60 millones
- La tesorería de Ethereum Foundation amplía sus activos no relacionados con criptomonedas al 19%