Venezuela y Colombia lideran el mercado latinoamericano de transacciones de Bitcoin en LocalBitcoins, durante las primeras cinco semanas de 2019, con aproximadamente un 85% del volumen comerciado, según las cifras publicadas en Coin Dance hasta el 5 de febrero.

En la plataforma de intercambio Peer2Peer conocida como LocalBitcoins, durante las primeras cinco semanas del 2019 (hasta hoy), Venezuela ha alcanzado un volumen de 8571 transacciones, mientras que Colombia llegó a las 1709 transacciones.  El total entre ambas naciones es de 10280 operaciones.

Cabe destacar que, si bien el número tiene gran importancia en la región latinoamericana, sólo implica un 16 por ciento de los volúmenes comerciales totales de LocalBitcoins.

El liderazgo de la tabla latinoamericana de estos países se incrementó cerca de un tres por ciento con respecto al mes de diciembre de 2018. Y Venezuela sigue encabezando el listado regional por tercer mes consecutivo.

Por su parte, Colombia, ha tenido un pequeño descenso en el volumen de compraventa de Bitcoin, con respecto a diciembre de 2018.

En la lista, le siguen Perú, México, Chile y Argentina, con volúmenes similares al de meses anteriores, siempre teniendo en cuenta los datos estadísticos de Coin Dance.

Te puede interesar: KFC Venezuela niega aceptar pagos en Dash

 

Venezuela, a la cabeza

Venezuela sigue estando en la cabecera en 2019, en la compra de Bitcoin en América. Los números de Coin Dance dicen que la primera semana del 2019, el monto de transacciones fue de 1530; la segunda semana, 1747; la tercera se llegó a un número de 1484; la cuarta, el monto alcanzado fue de 1806; y esta última semana el volumen fue de 2004. Con este volumen, ha superado incluso las transacciones que se realizan en Estados Unidos, y sería superada sólo por Rusia.

Por otra parte, Colombia alcanzó un monto de transacciones de 364 en la primera semana; la segunda semana llegó a 491; la tercera el número fue de 694; la cuarta, el monto alcanzado fue de 696; y esta última semana el volumen fue de 649.

Te puede interesar: Venezolanos compraron más de USD 1 millón en Bitcoins durante la semana de navidad

 

Crisis

Según informó el sitio Criptonoticias el 4 de febrero, a pesar de los acontecimientos políticos que vive Venezuela, la crisis no parece haber afectado mucho las transacciones de Bitcoin que realizan sus ciudadanos en LocalBitcoins. Sin embargo, el precio del BTC si notó algunas modificaciones.

Apenas un día después de que Juan Guaidó asumiera como presidente interino de Venezuela, el BTC tenía un precio de un 16 por ciento más que en otros países, llegando a valer unos 3.638 dólares (según datos de yadio.io y Coin Dance), mientras que la cotización en CoinMarketCap era de 3.598 dólares.

Además, el pasado 30 de enero entró en vigencia la ley para el Sistema Integral de Criptoactivos de Venezuela, que pretende establecer normas y procedimientos que regularán la actividad comercial alrededor de las criptomonedas, incluyendo casas de cambio, actividades de minería y desarrollos tecnológicos. Es así que el organismo

Sigue leyendo: Venezuela tendrá su primer cajero automático de criptomonedas