El magnate indio de la tecnología Nandan Nilekani ha instado a los legisladores locales a que les permitan a los ciudadanos especular con los criptoactivos.

El cofundador y presidente de Infosys, una multinacional india de la tecnología de la información, ha instado a los reguladores a aceptar los activos digitales y a dar cabida a la tecnología.

En declaraciones al Financial Times, Nilekani advirtió que las regulaciones prohibitivas podrían hacer que se perdieran importantes oportunidades para la India, afirmando que un enfoque más permisivo le permitiría al país aprovechar el mercado de activos digitales, que asciende a $1.7 billones y permitir que "los traders de criptomonedas lleven su dinero a la economía de la India".

Sin embargo, Nilekani no es partidario de un mercado de criptomonedas sin restricciones para la India, ya que afirma que las criptomonedas son demasiado volátiles y consumen demasiada energía para utilizarlas como medio de pago. En cambio, cree que la infraestructura de la Interfaz de Pagos Unificada del Banco de la Reserva de la India ofrece una infraestructura superior para los pagos en tiempo real.

En cambio, el magnate de la tecnología aconseja permitirles a los indios acceder a los criptoactivos para especular y como depósito de valor, declarando:

“Al igual que tienes algunos de tus activos en oro o en bienes raíces, puedes tener algunos de tus activos en criptomonedas. Creo que hay un papel para las criptomonedas como valor almacenado, pero ciertamente no en un sentido transaccional.”

Nandan Nilekani ha trabajado durante mucho tiempo junto a las autoridades indias para ayudar a formular políticas sobre tecnologías digitales, incluido el programa de identidad biométrica Aadhaar lanzado en 2009. En diciembre de 2016, se unió a un comité para investigar cómo la gente en la India podría utilizar los pagos digitales en mayor medida, y en 2019, presidió un comité del banco central sobre los pagos digitales.

Con el enorme sector tecnológico de la India y la población no bancarizada, el país podría ser un centro mundial para la adopción de criptoactivos, pero la situación regulatoria sigue siendo poco clara: con señales contradictorias procedentes de los responsables políticos y el banco central.

El 19 de mayo, Cointelegraph informó de que la formulación de un nuevo panel regulador dedicado a los activos digitales podría allanar el camino para aclarar la situación.

En marzo estaba previsto que se abordara en el Parlamento un proyecto de ley sobre criptomonedas y regulación de la moneda digital oficial de 2021, pero se aplazó por razones que no se hicieron públicas.

El RBI les había prohibido a todos los bancos permitirles a sus clientes comerciar con criptoactivos en 2018, sin embargo, esto fue anulado por el Tribunal Supremo en febrero de 2020, lo que llevó a renovar las esperanzas.

No obstante, gran parte de la industria sigue operando en un área gris a pesar del impulso masivo en los criptoexchanges y la demanda minorista sostenida en los últimos meses.

Sigue leyendo: