Richard Robinson, CEO de Robin AI, el modelo de IA entrenado como copiloto jurídico, ha afirmado que la clave para mitigar los riesgos de las "alucinaciones de modelos de IA" es humana, no técnica. Hizo hincapié en que los profesionales del derecho no deben utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) sin la supervisión adecuada.
En una entrevista con Cointelegraph, Robinson subrayó que, aunque potente, la IA no es un sustituto de cualidades humanas como el juicio. Puede automatizar tareas repetitivas, pero sus resultados deben comprobarse y no tratarse como un producto final.
Las 'alucinaciones de la IA' son casos en los que los sistemas de IA generan resultados, interpretaciones o predicciones inexactos o falsos. Destaca la posibilidad de que los algoritmos de IA produzcan resultados que divergen de la realidad o de los resultados esperados, lo que lleva a errores o falsas interpretaciones en su funcionamiento.
En octubre de 2023, científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y del laboratorio YouTu de Tencent desarrollaron una herramienta para combatir alucinaciones de modelos de IA.
RobinAI es una herramienta de IA especializada entrenada para entender documentos legales, sustentada por el asistente de IA Claude 2.1 de Anthropic. Robin AI recaudó 26 millones de dólares en financiación de serie B, liderada por la sociedad de inversión Temasek, con sede en Singapur, según anunció la empresa el miércoles.
El CEO declaró que la empresa no está de acuerdo con que la IA deshumanice los servicios jurídicos, ya que su tecnología se centra en apoyar a los abogados en su trabajo y no en sustituirlos. Robinson añadió:
"Llamamos a nuestra empresa Robin (es decir, ¡socio de Batman!) y denominamos a nuestro producto copiloto porque creemos que esta tecnología trata de complementar y apoyar a los abogados en lugar de sustituirlos".
En respuesta a la elección de Anthropic como socio de lanzamiento en lugar del competidor OpenAI, Robinson dijo que Robin AI encontró características de su gran modelo de lenguaje, como una ventana de contexto más grande, más adecuada para analizar documentos legales largos y complejos.
El Presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, publicó el informe de fin de año del tribunal el 31 de diciembre de 2023, en el que afirma que predice que la IA tendrá un impacto significativo en el trabajo jurídico. Según Roberts, la IA puede "ayudar indiscutiblemente" al sistema judicial actual a impulsar los objetivos de aplicación de las Reglas Federales de Procedimiento Civil para buscar la resolución "justa, rápida y económica" de los casos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.