LY Corporation ha negado que su empresa Web3, Line Next, se haya asociado con Soneium, una red de capa 2 de Ethereum respaldada por Sony.

La declaración, emitida el 28 de marzo, se produjo después de que los medios de comunicación y las redes sociales dieran a entender que LY y Soneium habían cerrado una alianza.

"Estas informaciones se basaban en un anuncio realizado por Soneium el [12 de marzo] en el que afirmaba que planeaba ampliar su negocio utilizando la API de LINE y las miniaplicaciones de LINE en nuestra plataforma, aunque no se ha establecido ninguna asociación comercial o similar entre Soneium y LY Corporation", afirmó LY.

En respuesta, un portavoz de Soneium dijo a Cointelegraph: "Nuestro anuncio del 12 de marzo se refiere a una colaboración, que implica explorar la integración de Mini Apps onchain dentro del ecosistema Line. Mantenemos la exactitud de todo el contenido publicado en nuestro comunicado oficial”.

"LY Corporation también ha dirigido a los lectores a nuestro anuncio para el contexto y la aclaración. Además, Soneium recibió permiso para hacer referencia a Line en ese anuncio, y la Kaia Mini App no es exclusiva de ningún proveedor", añadió el portavoz.

Titanes tecnológicos japoneses y sus empresas de blockchain

LY Corporation es un gigante tecnológico japonés formado a partir de la fusión de varias entidades importantes, entre ellas Line -la mayor plataforma de mensajería de Japón- y Yahoo Japón. La fusión de 2023 también trajo la división Web3 de Line, Line Next, bajo el abanico de LY.

Line Next se creó a finales de 2021 y recaudó 140 millones de dólares en diciembre de 2023 de un consorcio liderado por Crescendo Equity Partners. En enero, lanzó "Mini Dapps", que ofrecen juegos y contenido social dentro de la mensajería de LINE, haciéndose eco de la popularidad de las Mini Apps de Telegram, que aumentaron su popularidad a través de juegos de tap-to-earn y airdrops.

Las Mini Dapps de Line funcionan con Kaia, una blockchain de capa 1 formada por la fusión de la cadena Finschia de Line con la red Klaytn de Kakao. El 6 de marzo, Line anunció que sus Mini Dapps habían superado los 35 millones de usuarios.

La Mini Dapp principal generó 773.000 dólares durante el mes de lanzamiento en Line. Fuente: Line Corporation

Al igual que Line Next, Soneium está respaldada por un peso pesado de la tecnología japonesa, en este caso, Sony. Desarrollada por Sony Block Solutions Labs, Soneium lanzó su mainnet en enero con funciones como NFT vinculados a contenidos de Amazon Prime Video.

El 28 de marzo, Soneium anunció una asociación independiente con Animoca Brands para promover la cultura del anime en Web3.

A través de esta asociación, la plataforma de identidad digital de Animoca, Moca Network, creará una capa de identidad descentralizada en Soneium, empezando por Anime ID, un identificador basado en la reputación para los aficionados al anime.

La iniciativa se produce en medio del creciente interés mundial por los contenidos de anime. En una entrevista concedida al medio 2024, Rahul Purini, presidente de la aplicación de streaming de anime Crunchyroll, afirmó que, según los estudios de la plataforma, 800 millones de personas fuera de China y Japón -donde la biblioteca y el acceso de Crunchyroll son limitados- ven contenidos de anime.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión