Como una forma de enfrentar la pandemia del COVID-19, Lars O. Nielsen, CEO de Maersk en América Latina hizo un llamado a sus clientes a moverse al mundo online para poner su seguridad en primer lugar.
La compañía danesa en vista del cierre temporal o completo en varios países de América Latina, indicó que disponen de plataformas en línea para sus reservas como Maersk Spot, Blockchain, Capitán Peter y otras plataformas digitales para ayudar a trabajar a través del escenario desafiante actual de mover mercancías a través de sus productos.
La compañía de logística integrada de contenedores más grande del mundo ha indicado que los remitentes pueden evitar pedir físicamente y pagar por los envíos en el mostrador, aprovechando las oportunidades en línea.
«La seguridad para nuestros empleados y sus familias y nuestros clientes es lo primero en Maersk y trabajar desde casa es primordial», dice Lars Nielsen, CEO de Maersk en América Latina.
El ejecutivo recalcó que “hemos tomado precauciones de seguridad en todo el mundo con el personal administrativo trabajando desde casa mientras las operaciones logísticas continúan con la gente de mar que pasa más tiempo en el mar, por ejemplo. En este escenario desafiante, estamos logrando mantener las mercancías en movimiento para los clientes y tenemos equipos dedicados que trabajan las 24 horas del día -bajo las medidas de seguridad adecuadas-, pero también estamos instando a los clientes a entrar en línea para obtener cotizaciones, reservar y rastrear sus contenedores en todo el mundo”.
Maersk está solicitando los clientes que accedan a los servicios a través de su página web para obtener más información sobre cotizaciones, reservas y últimas actualizaciones sobre la carga en tránsito gracias a su plataforma de rastreo de contenedores basado en la cadena de bloques.
Durante los últimos años el gigante danés ha invertido cada vez más en plataformas digitales para encontrar nuevas formas de simplificar el transporte de contenedores, ahorrar tiempo, reducir costos y aumentar la transparencia para sus clientes en la región moviendo mercancías en todo el mundo.
En agosto del 2018 la compañía lanzó junto al gigante del software IBM una plataforma de cadena de suministro de envíos. TradeLens, es la plataforma global de envíos habilitada con Blockchain que puede rastrear datos críticos sobre cada envío en una cadena de suministro en tiempo real, generando un registro distribuido e inmutable sobre la marcha.
Los participantes de TradeLens ahora incluyen más de 20 operadores de puertos y terminales en todo el mundo, así como autoridades aduaneras internacionales, agentes de carga, empresas de logística y propietarios de carga, según un comunicado de la compañía al momento de su lanzamiento.
La solución de Blockchain desarrollada conjuntamente con IBM reveló 94 organizaciones involucradas y 154 millones de eventos de transporte captados a finales del 2018, creciendo su conjunto de datos a una tasa diaria de cerca de un millón de eventos por día.
Con la plataforma Blockchain se puede determinar la ubicación de un contenedor desde 10 pasos que involucran a cinco intermediarios hasta un solo paso desintermediado.
El último país en unirse a la lista para la plataforma de rastreo digital basada en Blockchain es Indonesia, cuyos reguladores permitieron a la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales comenzar a utilizar la plataforma de envíos TradeLens.
La industria logística global se ha visto afectada diariamente por una sobrecarga de correos electrónicos, llamadas telefónicas y procesos pesados de documentos aumentando los costos de las empresas y en la región esto no es diferente por la situación actual de la pandemia.
Con soluciones digitales como las que dispone Maersk en algunos puertos de la región, es posible minimizar el impacto sobre las empresas por las restricciones de movilidad en algunos países. La empresa de logística proporciona servicios de camiones, ferrocarriles, almacenes, terminales y envíos en 130 países, conectando a los clientes de extremo a extremo.
Maersk mueve casi el 20% del comercio mundial, que totaliza bienes por un valor aproximadamente de USD 4 mil millones de dólares al año.
Sigue leyendo:
- La aduana de Indonesia está lista para usar la plataforma blockchain de cadena de suministro de IBM
- Chile: La Terminal Internacional de San Antonio registró 40,000 movimientos con blockchain
- https://es.cointelegraph.com/news/latam-pode-em-breve-rastrear-pecas-de-aeronaves-usando-blockchain-no-brasil
- Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, dice que JPMorgan Coin "pierde el sentido" de las criptomonedas
- Circle busca recaudar USD 100 millones para su plataforma de capital SeedInvest
- IBM lanza una nueva plataforma blockchain para la gestión de datos de proveedores