Uno de los temas candentes para las elecciones en los Estados Unidos es la separación del dinero y la política. En el centro de este tema están los comités de acción política (PACs), organizaciones que pueden apoyar a los candidatos o a la legislación con dinero recaudado de forma privada.
HODLpac, el PAC fundado por Tyler Whirty de la empresa de capital de riesgo Takoma Group, puede estar buscando una nueva forma de que los estadounidenses donen a los candidatos al Congreso usando criptomonedas. Al hacerlo, no solo pueden demostrar cómo la tecnología blockchain puede ser utilizada para las contribuciones de campaña, sino también apoyar la legislación favorable para las criptomonedas mediante la donación a los candidatos que hacen lo mismo.
Hay bastantes nombres grandes en la criptocomunidad detrás del PAC. De acuerdo con los archivos de la Comisión Federal de Elecciones (FEC), los donantes fundadores de HODLpac incluyen a los gemelos Winklevoss, Donald Wilson Jr. de DRW, Brian Armstrong y Emilie Choi de Coinbase, Olaf Carlson-Wee de Polychain, y Kristin Smith, de la Asociación Blockchain.
Usando tokens para "votar" por los candidatos
Según el mecanismo de votación de HODLpac, Whirty ha declarado que cada persona podría utilizar tokens basados en Ethereum para recibir un cierto número de "votos de HODLpac" por cada donación que haga. Sin embargo, por el momento el PAC probará el método no con criptomonedas, sino usando We the Peeps, una plataforma de recaudación de fondos creada por Peeps Democracy.
Una vez que comience la "votación" con tokens, los donantes recibirán un voto de HODL por cada dólar donado. Estos HODLvotes pueden usarse para apoyar a los candidatos comprando "Puntos de Donación". Los Puntos de Donación cuestan el número cuadrado de HODLvotes, lo que significa que si un donante tuviera dieciséis votos, podría comprar cuatro puntos. El número total de puntos se utiliza entonces para determinar qué candidatos reciben fondos.
Según Whirty, este enfoque descentralizado les permite a todos los votantes expresar un grado de preferencia por múltiples candidatos, no solo una dirección para sus fondos. También ayuda a garantizar que los donantes que aportan más dinero no tengan una opinión no representativa sobre el destino de los fondos.
HODLpac ha recaudado USD 21,000 hasta la fecha según la FEC, de los cuales USD 4,600 se han gastado en gastos operativos. El PAC se puso en marcha el 23 de marzo y actualmente no acepta donaciones en criptomonedas, aunque Whirty dijo que eso podría cambiar en el futuro.
Donaciones en criptomonedas en las elecciones de EE.UU.
La FEC ha estipulado que los políticos pueden recibir criptomonedas como Bitcoin (BTC) como contribuciones si se divulgan adecuadamente, aunque la gran mayoría no ha aprovechado esto. Después de que el representante Eric Swalwell de California y Andrew Yang retiraran sus campañas, no quedan candidatos en las elecciones presidenciales de 2020 que acepten donaciones en criptomonedas.
Sin embargo, Agatha Bacelar, una ingeniera y diseñadora de Stanford que se postula contra la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció que aceptará BTC, Ether (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC) y USD Coin (USDC) a través de Coinbase para recaudar fondos.
Sigue leyendo:
- El ex-candidato presidencial, Andrew Yang, lanza una organización sin fines de lucro para la privacidad de los datos
- Elecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué piensan los candidatos sobre Bitcoin?
- Virginia Occidental abandona la votación blockchain y vuelve a favor del papel
- CFO de Goldman Sachs: Reportes recientes sobre la Mesa de Operaciones en Cripto son 'Noticias falsas'
- Se lanza el token “Wrapped” basado en Ethereum y respaldado por Bitcoin
- La compañía consultora Accenture patenta dos soluciones para la interoperabilidad de blockchain
- El precio de Bitcoin apunta a los USD 7,000 después de que la Reserva Federal diga que tiene "dinero infinito"