Un total de 11 nuevas empresas de tecnología financiera (Fintech) se han unido a la red Mastercard Star Path para recibir apoyo especializado, acceso a clientes y equipos de productos, según dio a conocer la compañía en exclusiva a Cointelegraph Español.
El programa mundial de participación permite a las startups Finmod, Flourish Savings, GenEQTY, Karri, KeyChain Pay, Kwara, Layer, Osper, Swap, upSWOT y Wellthi innovar junto a la Mastercard para hacer crecer soluciones en el ámbito de la banca abierta, pagos modernos, plataformas de banca social, entre otros.
Amy Neale, vicepresidente senior de Fintehc&Enablers señaló que “ahora más que nunca las personas se están beneficiando de la economía digital, ya sea obteniendo acceso a crédito para su pequeña empresa a través de la banca abierta o haciendo pagos seguros a la escuela de su hijo desde la comodidad de su teléfono inteligente”.
Desde el pasado 09 de junio, Mastercard lanzó una nueva programación de su galardonado Star Path, dedicado a apoyar a las nuevas empresas propiedad de minorías, un fondo de capital de riesgo que ayuda a cerrar la brecha racial de riqueza y oportunidades. Start Path apoyó en esta ocasión a startups en etapa temprana de desarrollo lideradas por negros, indígenas, personas de color y mujeres.
“A través de Start Path, Mastercard crea un trampolín para las empresas fintech que están impulsando una economía digital más inclusiva, ayudándoles a acelerar la forma en que cambian el mundo”, destacó Amy Neale en la nota de prensa dirigida a Cointelegraph.
Dentro del grupo de empresas seleccionadas, destaca Swap, una plataforma con sede en Brasil que permite a las empresas integrar los servicios financieros para ampliar su alcance, así como KeyChainPay, una plataforma inteligente que conecta propietarios de inmuebles con inquilinos para pagar alquileres utilizando IA y tokenización de tarjetas de crédito.
Mastercard ha estado desde el año 2014 con su Fundación Startp Path apoyando un total de 260 startups en todo el mundo, las cuales han recaudado colectivamente unos 5 mil millones de dólares en capital desde entonces.
El auge de las Fintech
Según el último reporte de Mastercard sobre el sector, los intermediarios fintech, compañías que utilizan la nueva tecnología para ofrecer capacidades financieras modulares a las marcas y empresas para integrar servicios financieros en sus ofertas de clientes, han visto unos USD 2.66 mil millones de inversiones hasta junio de 2021, un 90% de todo el capital recaudado en el año 2020.
El informe destaca que Europa (38%) y Norte América (40%) acumulan el principal destino de los fondos para impulsar a las empresas intermediarias fintech, donde 36 empresas recibieron valoraciones por el monto antes mencionado.
Fuente: Mastercard Start Path 2021
En contraste, Latinoamérica acumula unos 129 millones de dólares en seis ofertas en rondas de semilla tipo C en el sector, en los primeros cinco meses del año 2021, siendo la segunda en este renglón, solo superado por Norte América con USD 418M.
Sigue leyendo:
- Una compañía de blockchain 5G recauda USD 111 millones en una venta de tokens liderada por Andreessen
- Un exchange de criptomonedas indio se convierte en unicornio tras una ronda de financiación de 90 millones de dólares
- Buenbit lanza tarjeta prepaga Mastercard en conjunto con BKR
- El sitio de subastas de armas más grande del mundo GunBroker.com agregará la stablecoin 'FreedomCoin'.
- Informe: Bithumb niega las acusaciones de falsificación de volumen comercial
- Sin importar el estancamiento del mercado, Binance se está trabajando aún más en su expansión