El colapso del token Libra, promovido por el presidente argentino Javier Milei, ha reavivado las peticiones de una mayor supervisión reguladora de las memecoins.

"La culpa del desastre de la memecoin Libra, y de otras estafas similares, recae sobre los reguladores, que son los únicos que pueden solucionarlo", declaró a Cointelegraph el cofundador y director ejecutivo de The Coin Bureau, Nic Puckrin.

La oleada de memecoins fraudulentas de famosos y políticos es el resultado de un vacío creado por la falta de regulación por parte de autoridades como la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), argumentó Puckrin.

El jefe del grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC, Hester Peirce, dijo anteriormente que la regulación de las memecoins queda fuera del ámbito de la agencia, dejando este asunto para el Congreso y reguladores como la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).

"Las memecoins no pueden seguir siendo un salvaje oeste sin regular"

La industria de las criptomonedas, en particular las memecoins, necesita una regulación clara para garantizar que los lanzamientos de tokens se lleven a cabo de manera justa, dijo Puckrin.

"El ecosistema no es capaz de regularse a sí mismo", dijo, y agregó que “las memecoins no pueden seguir siendo un Salvaje Oeste sin regular”.

Argentina, Donald Trump, Memecoin, Javier Milei, Policy

Fuente: Lofty

Puckrin mencionó que es un gran defensor del modelo original de las ofertas iniciales de monedas (ICO), que ha sido efectivamente abandonado durante años debido a las medidas enérgicas de la SEC.

"No ayuda que la SEC parezca estar lavándose las manos con las memecoins", dijo Puckrin, añadiendo:

“Ya sea el Departamento de Justicia o la CFTC, las memecoins tienen que ser reguladas por alguien. De lo contrario, LIBRA volverá a ocurrir una y otra vez.”

¿Claridad reguladora o un lío?

Puckrin no es el único que insta a los reguladores a responsabilizarse de la oleada de memecoins fraudulentas.

"La meta actual de estafas con memecoins es el resultado directo del fracaso histórico y la corrupción de la SEC de Gary Gensler", escribió en X el 17 de febrero Zach Rynes, defensor de Chainlink.

"En lugar de ayudar a la criptoindustria a navegar por el complejo entorno regulatorio emitiendo cartas de no acción, creando nuevas reglas y excepciones, Gensler se involucró en ataques motivados políticamente y enjuiciamientos injustos contra los mejores actores de la criptoindustria", declaró Rynes.

Argentina, Donald Trump, Memecoin, Javier Milei, Policy

Fuente: Christopher Perkins (perkinscr97)

Por otro lado, algunos ejecutivos de la industria como Christopher Perkins -presidente de CoinFund y ex miembro de la CFTC- dicen que las memecoins son "uno de los pocos criptoactivos que actualmente gozan de claridad regulatoria".

"En su mayor parte, [las memecoins] son productos básicos. Como tales, cualquier actividad que implique fraude, manipulación o abuso es ilegal según el estatuto actual", escribió Perkins en X el 18 de febrero.

Según un análisis del portal de comercio financiero Traders Union, la mayoría de las jurisdicciones mundiales aún no han establecido directrices específicas para el sector de las memecoins, por lo que actualmente se encuentra en una zona jurídica gris.

¿Cómo los reguladores podrían abordar la regulación de las memecoins?

Aunque actualmente no existe un marco legal específico para las memecoins, eso no significa que el mal uso criminal no pueda o no deba ser perseguido, dijo Puckrin de The Coin Bureau a Cointelegraph.

"El Departamento de Justicia de EE.UU. debería conseguir mejores herramientas y aumentar sus recursos para acabar con las formas más atroces de fraude electrónico, blanqueo de dinero y manipulación del mercado", dijo, añadiendo:

“El escándalo de Libra es una imagen terrible para el sector de las criptomonedas, pero también es un momento decisivo. Aunque está claro que la normativa ayudaría, el sector de las criptomonedas también debe tomar la iniciativa y condenar a estos individuos al ostracismo. Después, las autoridades deberían tomar el testigo y perseguirlos con todo el peso de la ley.”

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión