Nolvia Serrano de Mardones, ejecutiva de TR Capital, en conversación con Cointelegraph en Español, en el marco del evento MERGE Buenos Aires, destacó el papel de El Salvador como hub tecnológico y cripto en América Latina.
A su vez, hizo mención a cómo el marco regulatorio y la estrategia del gobierno lo convierten en un destino destacado para empresas e inversores del sector.
Serrano destacó el "cambio significativo" experimentado por El Salvador, impulsado por políticas económicas gubernamentales y la atención internacional generada por su apuesta por las criptomonedas. También comentó que el país se ha convertido en un "hub" de la industria cripto y tecnológica, atrayendo empresas que buscan seguridad jurídica y un ambiente propicio para los negocios.
"El Salvador hoy está en el foco del mundo, de las empresas, de emprendedores y de personas que invierten en blockchain y en criptoactivos", aseguró Serrano.
La ejecutiva también resaltó la facilidad para que las empresas se instalen en El Salvador. Según lo explicado por Serrano, el gobierno habría creado una estructura práctica que incluye leyes claras y acompañamiento empresarial.
La oficina "Invest in El Salvador", según lo expuesto, juega un papel importante, brindando apoyo y conectando a los inversionistas con las instituciones relevantes. "El Salvador está abriendo la puerta para todos los inversionistas, todos los innovadores y está diciendo 'queremos que hagan negocios aquí; ¿cómo les ayudamos?'", explicó Serrano, resumiendo el enfoque del gobierno.
A su vez explicó que TR Capital estaría jugando un rol importante en este ecosistema, ofreciendo servicios de estructuración y emisión de activos digitales en El Salvador, aprovechando el marco regulatorio salvadoreño. "Llevamos la delantera y hemos tenido esa ventaja. Ya somos expertos en este marco regulatorio", agregó.
Por otro lado, añadió que la visión a futuro es optimista. Serrano utilizó la regla de marketing "es mejor ser el primero que ser el mejor", para describir la posición de El Salvador, el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Su marco regulatorio, considerado pionero para muchos, está sirviendo de ejemplo para otros países de Latinoamérica, como Paraguay, puntualizó.
También hizo mención a la creación de una nueva institución, la Comisión de Activos Digitales de El Salvador, para gestionar estas nuevas leyes, la cual es destacada como una muestra de visión estratégica, según Serrano.
"Veo muchas empresas viniendo a El Salvador para establecerse y no solamente eso, sino utilizarlo como una especie de 'launchpad' desde la que ellos lanzan sus servicios en un clima más estable, con más transparencia y con más confianza para los inversionistas y para los empresarios”, concluyó Serrano.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.