Elian Huesca, director de desarrollo de negocios para Latinoamérica de MEXC, en conversación con Cointelegraph en Español en el marco de Merge Buenos Aires, Argentina, afirmó que para América Latina “el rol que tiene bitcoin como una reserva de valor descentralizada que no depende de ningún estado de ninguna corporación es innegable y va a ser algo que va a continuar en la región”.

Lo vemos desde las personas que acumulan bitcoin . Desde las corporaciones y también desde los estados están acumulando bitcoin. Creo que es inevitable el crecimiento de bitcoin como una reserva de valor”, mencionó Huesca.

Con respecto al tema de adopción en América Latina, el ejecutivo comentó que, a diferencia de Europa, “las condiciones que existen en la región son muy distintas y eso hace que realmente exista una necesidad por apalancarse y aprovechar estas tecnologías, ya sea por un tema de remesas o de controles de capital o de hiperinflación, pero realmente las personas están buscando estas tecnologías como una alternativa”.

Además, Huesca comentó que el fenómeno actual de las stablecoins es algo sorprendente. “Hoy más bien lo que estamos viendo es un reconocimiento a nivel global de que las stablecoins van a ser una parte fundamental del sistema financiero; creo que esto ya es una es algo que está confirmado y más bien lo que estamos viendo es el crecimiento del ecosistema de monedas estables".

Con respecto al auge que han tenido las memecoins últimamente, el director de desarrollo de negocios para latinoamérica de MEXC dejó clara su posición diciendo que estas monedas son un fenómeno interesante que deja una importante lección sobre la adopción masiva, que no siempre se dará por los caminos ya previamente establecidos como la soberanía individual o acceso a stablecoins; también pueden existir otras vías, según indicó Huesca.

Creo que las memecoins desde el punto de vista de adopción son buen ejemplo de cómo se ve la adopción masiva. La adopción masiva no siempre va a llegar por las razones que a veces creemos: Soberanía individual, acceso a stablecoins, sino que van a venir por un meme, por un chiste”, indicó Huesca, recalcando lo importante que es mantenerse atento y ser cuidadosos en el mercado de las criptomonedas.

MEXC inició su camino por América Latina

Huesca comentó que a pesar de que inicialmente el exchange que se fundó en el 2018, había estado enfocado en Asia, Europa y el sureste asiático, desde hace cuatro meses decidieron comenzar con los esfuerzos de expansión en América Latina.

“Latam es uno de los principales mercados para MEXC y bueno… el esfuerzo ha sido muy grande”, agregó Huesca, revelando además que en lo que va del año el equipo de profesionales dedicados al mercado de América Latina se ha quintuplicado en la región. “El objetivo es crecer y tener una mayor presencia en LATAM”, concluyó.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.