Recientemente, a través de un comunicado de prensa, se dió a conocer que Meta Pool, en colaboración con NEAR Foundation, lanzó el Programa Professional Node Operators (PNO) con el objetivo de expandir y fortalecer la red de validadores del protocolo NEAR. Esta iniciativa busca proporcionar apoyo técnico y estratégico a los operadores de nodos, facilitando su participación y contribución al ecosistema.
Objetivos y beneficios del programa PNO
Reseña el comunicado que el Programa PNO está diseñado para fortalecer la descentralización, la seguridad y la estabilidad de la red NEAR mediante la incorporación de nuevos validadores.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Apoyar a validadores de nivel profesional en su proceso hacia la autosuficiencia dentro del protocolo NEAR.
- Aumentar la cantidad de validadores de alta calidad en la red.
- Incorporar hasta 10 nuevos validadores al ecosistema.
Para lograr estos objetivos, el programa ofrece a los participantes una delegación de 350,000 NEAR durante un año, lo que les permitirá incrementar su capacidad de staking y su visibilidad dentro de la red. Informan a través de la nota de prensa que los validadores recibirán soporte técnico continuo y acceso a colaboraciones estratégicas con NEAR Foundation y otros actores clave del ecosistema.
Impacto en la comunidad y el ecosistema NEAR
De la información difundida se desprende que la incorporación de nuevos validadores a través del Programa PNO se espera que contribuya a fortalecer la red NEAR en varios aspectos fundamentales:
- Descentralización: Al aumentar el número de operadores de nodos, se reduce la concentración de poder en pocos validadores, mejorando la resiliencia de la red.
- Seguridad: Un ecosistema con más validadores confiables incrementa la robustez del protocolo ante posibles ataques o fallas técnicas.
- Estabilidad y rendimiento: La participación de nuevos validadores optimiza el procesamiento de transacciones, beneficiando a la comunidad de usuarios y desarrolladores de NEAR.
El programa establece requisitos para los validadores, incluyendo un tiempo de actividad del 97%, soporte operativo 24/7 y la utilización de infraestructura en centros de datos descentralizados. Además, los participantes deberán trabajar hacia la sostenibilidad financiera mediante el incremento de su propio stake con el tiempo.
Contexto y continuidad de iniciativas previas
El Programa PNO se suma a esfuerzos previos de Meta Pool, como Stake Wars III y Enterprise Node Operators, iniciativas que han facilitado la incorporación de empresas tecnológicas de renombre como NTT DATA y Deutsche Telekom. La actual iniciativa amplía esta trayectoria al incluir a validadores como Chain Base Technology, Simply Staking y Valid Blocks, entre otros.
El programa tendrá una duración hasta febrero de 2026, con la expectativa de que los validadores mantengan nodos activos y participen en actividades comunitarias para fortalecer la red NEAR. Esta iniciativa representa un paso significativo en la consolidación de un ecosistema más descentralizado, seguro y eficiente.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.