La red Monero se ha actualizado con éxito a RandomX, un nuevo algoritmo de minería que pretende ser resistente a ASIC.
El 30 de noviembre, el grupo de trabajo de la comunidad de Monero hizo un stream en vivo en YouTube en el que la actualización tuvo lugar alrededor de los 58 minutos. La nueva actualización también introdujo el algoritmo de prueba de trabajo (proof-of-work) (PoW), RandomX, que utiliza la ejecución de código aleatorio junto con técnicas centradas en la memoria para ser resistente a los circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), dispositivos optimizados para operaciones mineras profesionales.
Según se informa, la actualización también está optimizada para las unidades centrales de procesamiento (CPU) de uso general a fin de descentralizar más la red. Como resultado, aquellos que deseen utilizar unidades de procesamiento gráfico (GPU) para minar Monero podrían tener más dificultades para hacerlo.
El equipo de Monero cree que las máquinas ASIC tienen un efecto centralizador, ya que sólo unas pocas empresas en el mundo son capaces de fabricarlas.
Sin embargo, otros han dicho exactamente lo contrario. Bran Cohen, mejor conocido como autor del protocolo peer-to-peer (P2P), BitTorrent, recientemente dijo que PoW resistente a ASIC es tanto una utopía como una mala idea. Cohen añadió que es una idea mucho mejor ser compatible con ASIC, porque "la resistencia a ASIC sólo crea más centralización alrededor de la fabricación cuando inevitablemente falla".
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, se hizo eco de sentimientos similares cuando dijo que existe un consenso creciente de que los algoritmos resistentes a ASIC tienen una vida útil limitada y que la resistencia a ASIC hace que, en última instancia, los ataques de 51% sean más baratos.
Exchanges de criptomonedas retiran a Monero debido a preocupaciones de lavado de dinero
BitBay, con sede en Polonia, anunció en noviembre que eliminará la criptomoneda Monero, centrada en la privacidad, el 19 de febrero de 2020, debido a problemas de blanqueo de dinero. El exchange explicó:
"Monero (XMR) puede utilizar selectivamente características de anonimato entre los proyectos. Esta característica de XMR está sujeta a la finalización del soporte de transacciones. La decisión fue tomada para bloquear la posibilidad de lavado de dinero y la entrada de las redes externas".
En septiembre, OKEx también retiró a Monero y una serie de otras monedas orientadas a la privacidad, como Dash (DASH) y Zcash (ZEC), entre otras.
No dejes de leer:
- Un desarrollador de Grin, financiado por Litecoin, cuestiona el problema de privacidad de Mimblewimble
- Hackers escanean masivamente la web en busca de plataformas Docker para minar criptomonedas
- Los ciberdelincuentes están usando YouTube para instalar malware criptojacking
- Ripple transfiere 1,000 millones de tokens XRP de la billetera de custodia y los regresa de nuevo
- Fabricantes chinos de hardware para minería caen bajo los incrementos de tarifas de EE.UU.
- Los bancos centrales cubrirán los riesgos del dólar con Bitcoin, pronostica Pompliano
- Los cripto-seguros: Un sector prometedor a pesar de la cautela de los principales actores