Un informe de Nickel reveló que más del 60% de los españoles teme no poder afrontar imprevistos financieros, con una notable disparidad entre géneros y generaciones.
La preocupación por los ahorros y el coste de vida sigue en aumento entre los españoles. La tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’, realizado por Nickel y enviado a Cointelegraph en español, revela un notable incremento en el número de personas que temen no poder hacer frente a imprevistos económicos: más del 60% de los encuestados comparte esta preocupación, un aumento del 5% respecto al año anterior.
El informe destacó que el 64% de los participantes teme que sus ahorros no sean suficientes para afrontar imprevistos, mientras que menos de un tercio (28%) asegura haber planificado bien sus finanzas, y un 8% admite no tener ahorros. La disparidad entre géneros es notable, con un 12% de mujeres sin ahorros en comparación con un 5% de hombres.
Diferencias generacionales y género
La encuesta muestra que los jóvenes de 18 a 30 años son más propensos a ahorrar, con sólo un 1% sin ahorros, frente al 18.5% de los mayores de 65 años. Sin embargo, este grupo de mayores de 65 años es también el que más confianza tiene en su capacidad para afrontar imprevistos, con un 35% creyendo tener un colchón financiero adecuado.
Expectativas para 2024: coste de vida
El aumento del coste de vida es otra gran preocupación. El 78% de los encuestados cree que la situación empeorará, un incremento del 7% respecto al año anterior. Sólo el 18% piensa que la situación mejorará, mientras que un 4% no está preocupado.
“En cuanto a las expectativas personales, los españoles son menos optimistas que en años anteriores. El 37.5% espera una mejora en su situación económica, un descenso del 4.5% respecto a la edición anterior. El 49% cree que su situación será similar a la del año pasado, y el 13% anticipa un empeoramiento”, detallaron en la encuesta desde Nickel.
Optimismo y edad
El optimismo varía con la edad. Mientras que un 53% de los encuestados entre 18 y 40 años cree que su situación mejorará, sólo un 18.5% de los mayores de 65 años comparte esta opinión. Además, el 25% de este grupo cree que su situación empeorará, en contraste con el 10.5% de los menores de 40 años.
“Para poder hacer frente a imprevistos, es esencial contar con herramientas que nos ayuden a gestionar nuestro dinero fácilmente”, comentó Mónica Correia, CEO de Nickel en España.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.