Nasdaq, una de las bolsas de valores más importantes del mundo, quiere poder ofrecer una nueva forma de invertir en Bitcoin. Están pidiendo permiso al gobierno de Estados Unidos (a través de la SEC) para crear un producto financiero especial llamado 'opciones sobre un índice de bitcoin'. Esto sería como una apuesta sobre si el precio del Bitcoin subirá o bajará. Así, los inversores podrían proteger su dinero o ganar más si las cosas salen como esperan.
Las opciones sobre bitcoin complementarían la oferta actual de ETFs al proporcionar una herramienta adicional de gestión de riesgo y liquidez, esencial para la participación de inversores institucionales. Definitivamente, este es un avance para este activo emergente.
Nasdaq: La bolsa de las tecnológicas
¿Qué es una bolsa de valores? Una bolsa de valores es un lugar donde se ponen en contacto quienes quieren invertir su dinero (inversores) y quienes necesitan financiación (empresas). De esta forma, se facilita la circulación del capital y se promueve el crecimiento económico. En otro sentido, se trata simplemente de un lugar donde la ambición de obtener ganancias se encuentra con el riesgo de sufrir pérdidas.
Ahora, Nasdaq, acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotations, es una de las bolsas de valores más importantes del mundo, especialmente conocida por ser el hogar de muchas de las empresas tecnológicas más grandes e innovadoras.
Este mercado financiero se caracteriza por su enfoque en las compañías de tecnología, biotecnología y otros sectores de rápido crecimiento. Gigantes como Apple, Microsoft, Amazon y Google cotizan en Nasdaq, lo que lo convierte en un barómetro de la salud de la economía digital.
Además de las acciones, Nasdaq ofrece una amplia gama de productos financieros, como opciones, futuros y fondos cotizados en bolsa (ETF). Esto permite a los inversores acceder a una variedad de oportunidades de inversión y gestionar su riesgo de manera más efectiva.
La Bolsa de Nueva York se diferencia de Nasdaq en varios aspectos. Con una historia más larga, alberga una gama más amplia de empresas, incluyendo gigantes industriales y financieros, y combina elementos electrónicos y físicos en sus operaciones. A diferencia de Nasdaq, especializado en tecnología, la Bolsa de Nueva York ofrece una mayor diversidad de sectores.
Ahora bien, Nasdaq es mucho más que una simple bolsa de valores. Es un ecosistema financiero dinámico que impulsa la innovación y el crecimiento económico a nivel mundial. Nasdaq es un símbolo de tecnología, innovación, economía digital, optimismo, riesgo y oportunidad
¿Qué es una opción (finanzas)?
Una opción es un contrato que otorga a su comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción de compra o call) o vender (opción de venta o put) un activo subyacente (como una acción, un índice, una materia prima, etc.) a un precio predeterminado (precio de ejercicio) en una fecha específica (fecha de vencimiento).
Esencialmente, es como una especie de seguro que te permite protegerte contra movimientos desfavorables en el precio de un activo o, por el contrario, beneficiarte de movimientos favorables.
Imaginemos que tienes un amigo que colecciona tarjetas de béisbol, y tú tienes una tarjeta muy especial de un jugador famoso. Tu amigo está muy interesado en esa tarjeta y te dice: "Si me dejas comprarla, te doy 10 dólares dentro de un mes.
Tú le dices: "Está bien, pero te doy la opción de comprarla dentro de un mes a ese precio, pero no estás obligado. Si el jugador se hace más famoso y la tarjeta vale más, tú puedes comprarla por 10 dólares, aunque valga más en el mercado. Pero si el jugador no se hace más famoso y la tarjeta vale menos, tú no tienes que comprarla”.
En el mundo de las finanzas, las opciones funcionan de manera similar, pero en lugar de tarjetas de béisbol, se utilizan acciones, índices bursátiles, materias primas, etc. Bueno, y, en este caso, Bitcoin.
La emisión de una opción genera una ganancia garantizada para el vendedor en forma de prima. Esta prima es el pago que recibe el vendedor por otorgar al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en el futuro.
¿Por qué son útiles las opciones?
Las opciones financieras son como seguros para tus inversiones. Imagina que tienes 100 acciones de una compañía tecnológica muy popular. Estás entusiasmado con el futuro de la empresa, pero también te preocupa que el mercado se vuelva volátil y el precio de las acciones caiga. Para proteger tu inversión, decides comprar una opción de venta para estas 100 acciones con un precio de ejercicio de USD 100 y una fecha de vencimiento en tres meses.
Si en tres meses el precio de las acciones baja por debajo de USD 100 por acción, puedes ejercer tu opción de venta y vender tus acciones a USD 100 cada una, independientemente de su precio real en el mercado. De esta manera, te aseguras de no perder más dinero del que habías planeado.
Opciones: un complemento a los ETFs
Las opciones, los futuros y los ETFs son herramientas financieras muy útiles, y a menudo trabajan en conjunto. Imagina que los ETFs son como cestas de la compra que contienen muchos productos diferentes (acciones, bonos, etc.). Para gestionar el riesgo de estas cestas, los gestores de los ETFs utilizan a menudo herramientas como los futuros y las opciones.
Los futuros son como contratos para comprar o vender un activo a un precio determinado en el futuro. Los gestores de ETFs pueden utilizar futuros para protegerse de posibles caídas en el mercado o para aprovechar las subidas. Por otro lado, las opciones ofrecen más flexibilidad, ya que dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo en el futuro. Los gestores de ETFs pueden utilizar opciones para crear estrategias más sofisticadas, como proteger una parte de su cartera y dejar otra parte expuesta al mercado.
Conclusión
Si la SEC da el visto bueno a Nasdaq, esto podría significar un antes y un después para Bitcoin, ya que fomentaría un mercado más estable y confiable para todos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.