El mercado criptográfico sigue mostrando una mezcla de señales bajas y altas en las diferentes altcoins que componen el ecosistema, con una 56% en territorio verde mientras el resto sigue hacia la baja a medida que la capitalización bursátil parece recuperar lentamente niveles del último trimestre del año, con unos $224 mil millones de dólares, un aumento del +0.35% en las últimas 24 horas.

La pendiente positiva aún no se quebrado hacia la baja a pesar de las caídas en términos de volumen registradas la semana pasada y el aumento viene respaldado por el indicador RSI, el cual señala un crecimiento sostenido por ahora hasta niveles positivos cercanos a 60.

Si bien la tendencia ganadora en gran parte de las altcoins será mantenida a medida que Bitcoin siga rompiendo resistencias, lo cierto es que aquellos que no presenten una tendencia alcista clara a mediano plazo representan una excelente oportunidad de entrada. En este escenario podemos ubicar al proyecto NEO, la popularmente conocida 'Ethereum China' .

Al momento de redactar NEO cotiza a un precio spot de $7.43 con un aumento del +1.16% en su precio en las últimas 24 horas, y un market cap estimado en más de medio millón de dólares que lo mantienen dentro del top 25 más importante del mercado, ocupando la casilla número 22 del ranking general.


Su mercado interno está principalmente dominado por el par anclado al stablecoin de Tether, con más del 60% de la cuota referenciado al par NEO/USDT.

En el gráfico de 1D para el par NEO/USDT en el intercambio Bitfinex, la altcoin china ha estado creando máximos más bajos pero con la salvedad de que sus mínimos permanecen invariables en el último mes. Su tendencia bajista originada desde su caída en la última semana del Q3-2019 desde los niveles cercanos a la decena del dólar americano, no ha sido superada aún por NEO tal como podemos apreciar.

NEO está respetando la línea de tendencia bajista que imprime máximos más bajos mientras que los mínimos permanecen iguales y una estrategia en cortos con Stop Loss por encima de Swing High y Take Profit en la zona de soporte parece ser los mas prudente por ahora con beneficios de hasta un +6.61% en la zona objetivo ubicada a niveles de @ USD 6.92. Las dos últimas velas en el gráfico han cerrado hacia la baja, lo que presumen que la resistencia inmediata ubicada en niveles de Fibonacci al 23.6% ($7.61) deberán esperar un poco más para ser quebradas.

Sin embargo, el escenario más desfavorable para esta estrategia podría señalar a la altcoin hacia el máximo registrado dos semana atrás @ USD 7.89, en caso de que NEO logre romper la tendencia bajista proyectada y quiebre niveles de resistencia inmediata previamente comentados por un impulso a su canal ascendente iniciado en el último soporte registrado por NEO.

Indicadores técnicos 1H

En el gráfico del par NEO/USD para el marco de tiempo establecido de 1H, podemos reafirmar la posición previamente establecida en la sección anterior, gracias a las señales mostradas por los indicadores técnicos Aroon, Bandas de Bollinger y RSI.

Las Bandas de Bollinger muestran una clara tendencia hacia la baja en el precio de NEO, una vez que la última vela proyectada logre romper la banda inferior del indicador. La poca apertura entre las bandas señalan sin embargo la poca volatilidad del precio, por lo que la caída tal como hemos comentado estará bastante ajustada dentro de un solo dígito si nada extraordinario surge. La media móvil de BB en USD 7.45 pasa a ser ahora su resistencia a romper para revertir la tendencia.

Aroon se mantiene bajista con su señal roja al tope del gráfico y su contraparte aún en el fondo del mismo.

RSI señala que el interés de compra ha disminuido considerablemente en la última jornada y que ahora podemos ver a NEO entrar a la zona de sobreventa, confirmando nuestra estrategia previamente indicada.

 

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, debes llevar a cabo tu propia investigación al tomar una decisión.

Los datos de mercado son proporcionados por el Exchange Tradingview.

Sigue leyendo: