Los habitantes de Nueva York acusan a la planta minera (que utiliza gas) de Bitcoin Greenidge Generation de calentar el lago Seneca, al norte del estado de Nueva York.
Diariamente, la planta de Greenidge tiene permiso para extraer 139 millones de galones de agua del lago y descargar 134 millones de galones de agua. La planta también está autorizada a verter agua con una temperatura de hasta 108 grados Fahrenheit (F) en invierno, y hasta 86F en verano.
Los habitantes de Dresde han expresado su preocupación por el aumento de la temperatura del lago. La sostenibilidad de las especies de peces que pueblan el lago es una de las principales preocupaciones de los lugareños, ya que los peces prosperan en temperaturas de entre 52F y 64F, mientras que los niveles superiores a 75F son letales para algunas especies. El 5 de julio, Abi Buddington, propietaria de una casa local, declaró a la NBC:
"El lago está tan caliente que te sientes como si estuvieras en un jacuzzi."
En abril, Michael McKeon, representante de Greenidge, refutó las acusaciones de que la empresa había aumentado la temperatura del lago Séneca.
"No estamos lanzando agua caliente al lago, eso no es cierto. Tenemos la tecnología más avanzada y seguiremos invirtiendo en la tecnología más avanzada para proteger a los peces del lago", dijo un portavoz.
El 9 de mayo, Greenidge compartió información de su centro de datos, mostrando que entre el 1 de marzo y el 17 de abril -un periodo crítico de la temporada de desove de las truchas locales- sus temperaturas diarias de descarga oscilaron entre 46,6F y 54,6F.
Todavía no se ha llevado a cabo un estudio térmico sobre las temperaturas del agua del lago Séneca, cuyo análisis está previsto para 2023.
Desde principios de junio, las operaciones de minería de Bitcoin de Greenidge son neutras en cuanto a emisiones de carbono, y la empresa ha anunciado sus planes de comprar compensaciones de carbono como parte de sus objetivos de sostenibilidad.
La planta, situada en Dresden (Nueva York), tiene actualmente capacidad para extraer unos 41 megavatios (MW) de energía, y Greenidge planea ampliar su capacidad a 85 MW para 2022.
Judith Enck, ex administradora regional de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), no está convencida de las acciones de la empresa, y declaró a la NBC:
"Las compensaciones de carbono no son una forma especialmente eficaz de alcanzar los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero. Y no hay ningún sistema para regularlo en Nueva York."
Atlas Holdings adquirió la planta de Greenidge en 2014, convirtiéndola de un quemador de carbón a uno de gas natural antes de reabrirla en 2017.
El grupo activista local Seneca Lake Guardian describe la planta como una quema de combustibles fósiles "para ganar dinero falso en medio del cambio climático".
Cointelegraph informó el 2 de julio que Greenidge está planeando expandir sus operaciones de minería de criptomonedas a Carolina del Sur este año. La firma planea expandir sus operaciones de minería de criptomonedas a través de múltiples ubicaciones y lograr una capacidad operativa de al menos 500MW para 2025.
Sigue leyendo:
- El propietario de Bitcoin.org denuncia que el sitio es víctima de un ataque DDoS "absolutamente masivo"
- Binance lamenta la "acción unilateral" de Barclays de bloquear los pagos de sus clientes
- Una productora de Hong Kong planea lanzar una serie dramática de temática criptomonedas en NFT
- Principales aseguradoras toman iniciativa para suscribir riesgos en criptoespacio
- Venezuela obliga a pagar tasas de pasaporte con la controvertida criptomoneda Petro
- Lloyd's Of London asegurará la Plataforma de Custodia de Divisas Digitales
- El precio de bitcoin se dirige al nivel clave de $36,000 de Wyckoff, y las altcoins están preparadas para "subir más"