Se ha instado a los jóvenes nigerianos a comprometerse activamente con la tecnología blockchain para mejorar su competitividad global.

Adedayo Adebajo, cofundador de ICP Hub Sahara —una rama oficial del ecosistema Internet Computer Protocol— destacó la importancia de comprometerse con la tecnología blockchain durante la segunda cohorte de DecaHack celebrada en la Universidad de Ibadán (UI), en el estado de Oyo. DecaHack es una iniciativa dirigida por ICP que ofrece campamentos de entrenamiento en línea sobre blockchain, un hackathon y una competición de lanzamiento por etapas a cambio de premios.

Animando a aprovechar a ICP

Adebajo destacó que no adoptar blockchain podría tener graves consecuencias para el futuro del país.

Internet Computer es una blockchain de mainnet pública, con capacidad para contratos inteligentes, en la que los desarrolladores pueden crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y tokens no fungibles.

El evento, que reúne a innovadores, expertos y entusiastas de la blockchain de toda África, pretende fomentar los debates, las presentaciones y la creación de redes para hacer avanzar el panorama tecnológico del continente.

Tendiendo puentes hacia la interoperabilidad blockchain

En su presentación titulada "The Future of Interoperability: How Web3 Innovators Can Bridge the Gap Between Blockchain and DApps" (El futuro de la interoperabilidad: cómo los innovadores de Web3 pueden salvar la brecha entre blockchain y DApps), Ucheena Agams, embajador de Web3 para Arbitrum, analizó cómo los innovadores de Web3 podrían abordar la brecha de la interoperabilidad. Sus ideas resaltaron el potencial de las tecnologías Web3 para crear conexiones sin fisuras entre diferentes plataformas blockchain.

Agams profundizó en los aspectos técnicos del desarrollo front-end, ilustrando el papel crucial de los desarrolladores front-end en el diseño de interfaces y experiencias de usuario para sitios web y aplicaciones. Su sesión puso de relieve la importancia de las habilidades de front-end para hacer que la tecnología blockchain sea accesible y fácil de usar.

Los organizadores del concurso anunciaron que las cinco mejores startups recibirían hasta 25,000 dólares en subvenciones gratuitas. Los ganadores también pasarán a la gran final nacional, la conferencia hackathon de blockchain más importante de Nigeria. Además, todos los finalistas recibirán asesoramiento, tutoría y acceso a las solicitudes de subvención del ICP.

Al animar a los jóvenes nigerianos a comprometerse con la tecnología blockchain, la iniciativa pretende posicionarlos para el éxito futuro en la economía digital global. Se espera que este enfoque proactivo impulse la innovación tecnológica, contribuya a los esfuerzos de construcción nacional y garantice que Nigeria siga siendo competitiva en el panorama tecnológico en rápida evolución.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.