A pesar de las medidas enérgicas de la administración del presidente Tinubu contra el comercio P2P de criptomonedas, que han provocado la indignación de muchos jóvenes nigerianos, su entusiasmo por Bitcoin sigue intacto.

Según las estadísticas de Google Trends, Nigeria, el mayor mercado de criptomonedas de África, es actualmente el país con mayor interés por Bitcoin , seguido de cerca por El Salvador.

El análisis geográfico revela que el estado del Delta lidera el interés por Bitcoin, seguido de estados como Anambra, Ekiti, Enugu, Ondo, Ebonyi, Bayelsa, Osun, Edo e Imo. Cabe destacar que Lagos, el centro neurálgico comercial de Nigeria, queda fuera de las 15 primeras ciudades en cuanto a interés por Bitcoin en las búsquedas de Google.

Los datos sugieren que las zonas caracterizadas por la inseguridad, la baja penetración bancaria y una alta proporción de millennials son más propensas a adoptar Bitcoin como medio fiable para almacenar valor y facilitar los pagos.

Los nigerianos han recurrido a las stablecoins, vinculadas principalmente al dólar estadounidense, como cobertura frente a la inflación y las fluctuaciones monetarias.  domina el mercado como la stablecoin más popular, y su uso es cada vez más práctico para que las empresas locales y la diáspora realicen transacciones.

Según un estudio de las Naciones Unidas, Nigeria es actualmente uno de los países más jóvenes del mundo y uno de los de más rápido crecimiento de África. Los menores de 15 años representan el 43% de la población.

Medidas drásticas contra el mercado de criptomonedas

El gobierno nigeriano ha tomado recientemente algunas medidas cuestionables en un esfuerzo por hacer frente a los problemas económicos y evitar el colapso de la moneda.

En mayo de 2024, el gobierno de Nigeria comenzó a prepararse para introducir nuevas regulaciones que prohíben a los exchanges de criptomonedas peer-to-peer (P2P) utilizar el naira nigeriano, la moneda nacional.

La Comisión del Mercado de Valores de Nigeria (SEC, por sus siglas en inglés) también ha acusado a la exchange de criptomonedas Binance de manipular la divisa y especular con ella, lo que, según afirma, ha provocado la devaluación del naira y ha hecho necesaria la intervención del gobierno.

La firme postura del organismo regulador se puso de manifiesto a principios de este año, cuando impuso una prohibición sobre las operaciones de Binance en Nigeria, a lo que siguió el arresto y detención de sus principales ejecutivos, Tigran Gambaryan y Nadeem Anjarwalla, en una demostración de su determinación de mantener las normas reguladoras.

Mientras Anjarwalla logró escapar, Gambaryan fue detenido en Abuja y ahora se enfrenta a cargos de blanqueo de dinero y evasión fiscal, que le llevarán a juicio.

Mientras tanto, en enero de 2024, el CBN publicó unas directrices iniciales para que los bancos abrieran cuentas de criptomonedas, aunque todavía no se les permite comerciar con activos virtuales ni mantenerlos en sus propios portafolios.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.