Mozilla, la empresa que está detrás del navegador de Internet Firefox, está intentando apaciguar a su comunidad preocupada por el medio ambiente aceptando únicamente donaciones de criptomonedasa proof-of-stake (PoS).

La empresa suspendió inicialmente todas las donaciones de criptomonedas en enero, pero ahora las ha vuelto a abrir tras un periodo de revisión para evaluar los sentimientos de la comunidad y realizar una investigación sobre el uso de la criptoenergía.

Las blockchains PoS consumen menos de un 1% de electricidad que Bitcoin, aunque varían entre sí en cuanto a eficiencia, como demostró un informe de febrero.

Mozilla anunció en un blog que, tras una revisión, cambiaba sus políticas de donaciones para ajustarse a sus "compromisos climáticos". Decía que: "Mozilla ya no aceptará criptomonedas 'proof-of-work', que son más intensivas en energía".

“Las criptomonedas 'proof-of-work' pueden aumentar significativamente nuestra huella de GEI debido a su naturaleza intensiva en energía.”

La compañía también dijo que el movimiento se hizo en base a sus compromisos climáticos autoimpuestos en enero de 2021, que tienen como objetivo "reducir significativamente nuestra huella de gases de efecto invernadero año tras año" hasta que se convierta en carbono neutral.

“La decisión de Mozilla de no aceptar donaciones 'proof-of-work' asegura que nuestras actividades de recaudación de fondos permanezcan alineadas con nuestro compromiso de emisiones.”

Al rechazar todas las criptomonedas que no sean PoS, Mozilla está bloqueando tanto Bitcoin , la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, como Ether , al menos hasta que se produzca la fusión en los próximos meses y esa blockchain adopte PoS.

Mozilla declaró que publicaría una lista de criptomonedas aceptadas a finales del segundo trimestre de 2022. Algunas monedas nativas de las cadenas PoS más populares son BNB , Solana y Avalanche .

Entre los detractores más acérrimos de la nueva política de donaciones de criptomonedas de Mozilla se encuentra su propio fundador, Jamie Zawinski. Él tuiteó el 4 de enero que aquellos en Mozilla que son cómplices de aceptar Bitcoin "deberían avergonzarse" de asociarse con "estafadores ponzi que incineran el planeta". Zawinski dejó de trabajar en Mozilla en 1999.

Gabor Gurbacs, director de estrategia digital de la firma de inversión estadounidense VanEck, criticó duramente la decisión de Mozilla de bloquear las donaciones de Bitcoin. En un tuit del martes, calificó la medida de "equivocada y de naturaleza performativa", añadiendo que "Bitcoin es una de las industrias más ecológicas que existen."

Si bien Bitcoin consume anualmente unos 204.5 Teravatios por hora (TWh) de energía, según datos de los investigadores de blockchain de Digiconomist, el efecto real sobre el clima es mucho más discutido. Sus defensores sostienen que los mineros que aseguran la red están ayudando a reforzar las redes de energía y a mejorar la eficiencia del carbono, mientras que las propias operaciones están cambiando cada vez más a energía renovable.

Como ya informó Cointelegraph el mes pasado, los centros de datos flexibles pueden utilizarse para la minería de Bitcoin. Los centros de datos flexibles pueden alternar entre la energía verde autogenerada y el uso de la red pública para reducir el impacto medioambiental general y la presión sobre la red energética pública.

La empresa de almacenamiento de criptomonedas Blockstream y la firma de desarrollo de Bitcoin de Jack Dorsey anunciaron el viernes que trabajarían con Tesla, de Elon Musk, para construir una instalación de minería de BTC con energía solar en Texas, un nuevo semillero de operaciones de minería con energía limpia.

Los puntos de vista y las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de Cointelegraph.com. Toda inversión y movimiento comercial implica un riesgo, por lo que usted debe realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Sigue leyendo: