Nubank, uno de los bancos de criptomonedas más grandes de América Latina y respaldado por Berkshire Hathaway de Warren Buffet, anunció el 10 de septiembre la suspensión inmediata del trading de Nucoin, su criptomoneda nativa. El precio del token ha caído más del 97% en el último año.
Nubank anunció la creación del token Nucoin en la blockchain de Polygon el 19 de octubre de 2022.
Casi dos años después del anuncio, el banco cerró su trading. El banco ha dado a los clientes que tienen al menos 10 reales en Nucoins (NUC) la opción de convertirlos a Bitcoin o la stablecoin USDC antes del 9 de diciembre.
Como informó Cointelegraph Brasil, si un usuario no procede con la conversión, las criptomonedas se mantendrán para acumulación y “futuro beneficio del programa de recompensas”.
“Para protegerte a ti y a todos los participantes de la posible volatilidad en el valor de mercado de los Nucoins debido a posibles reacciones a esta actualización, hemos decidido suspender el trading de inmediato”, dijo Nubank en un correo electrónico a los clientes, según el informe de los medios.
Según datos de CoinMarketCap, el último precio negociado de Nucoin fue USD 0.0158. El token ha caído más del 97% en el último año. El 22 de abril, alcanzó su máximo histórico de USD 0.59.
Datos financieros de Nucoin. Fuente: CoinMarketCap
Nubank empezó con grandes planes
Los servicios de criptomonedas de Nubank comenzaron en mayo de 2022. El banco anunció que destinaría el 1% de sus activos netos a Bitcoin . En mayo de 2022, el banco anunció una asociación con Paxos para permitir a sus clientes comprar, vender y almacenar criptomonedas directamente a través de Nubank.
En julio de este año, Nubank informó que tenía 100 millones de clientes con operaciones en Brasil, México y Colombia. Una declaración de Nubank del 22 de noviembre afirmó que ofrecía 14 criptomonedas además de Nucoin (NUC).
Argentina creció en adopción de criptomonedas en medio de la desconfianza hacia los bancos
Según analistas de Forbes, Argentina ha estado a la vanguardia en la adopción de criptomonedas en el hemisferio occidental, impulsada por una tasa de inflación anual del 276%. El informe del 9 de julio destacó que de 130 millones de visitantes a 55 de los mayores exchanges globales, 2.5 millones eran de Argentina.
Sin embargo, durante una sesión de panel en el Web Summit Qatar el 27 de febrero, Juan Pablo Ortega, cofundador y CEO de la plataforma de pagos en línea Yuno, dijo que en regiones como Argentina existe una profunda desconfianza hacia los bancos. Eso lleva a algunos locales a almacenar su efectivo físicamente. En lugar de usar transferencias bancarias, las personas a menudo visitan el banco para retirar todo su dinero y realizar compras grandes, como la compra de una casa, con efectivo.
Ortega señaló que está comenzando a presenciar una "revolución" en la inclusión financiera impulsada por empresas fintech en América Latina, Asia y partes de África, a pesar de los desafíos continuos. Destacó que para que ocurra una verdadera inclusión, los reguladores deben primero enmendar las leyes, seguidos por los esfuerzos de las empresas y fintechs para reconstruir la confianza del consumidor.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión