Nvidia ha negado las noticias que afirmaban que recibió una citación antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que llevó a un leve aumento en el precio de sus acciones tras el cierre de la jornada del 4 de septiembre.
“Hemos consultado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y no hemos sido citados”, dijo un portavoz de Nvidia a Cointelegraph, según informó por primera vez por CNBC. “No obstante, estamos dispuestos a responder cualquier pregunta que los reguladores puedan tener sobre nuestro negocio”.
“Nvidia gana por méritos, como se refleja en nuestros resultados de referencia y el valor para los clientes, y los clientes pueden elegir la solución que mejor les convenga”, añadió el portavoz.
En las últimas semanas, el Departamento de Justicia ha preguntado a las empresas de tecnología sobre las prácticas comerciales de Nvidia, incluido cómo agrupa el hardware, según una nota de Reuters del 4 de septiembre, citando a dos fuentes familiarizadas con las preguntas de los investigadores.
Bloomberg informó el martes 3 de septiembre que el Departamento de Justicia citó al fabricante de chips y a otras empresas como parte de una posible investigación antimonopolio.
Tras la noticia, la capitalización de mercado de Nvidia perdió USD 278,000 millones el martes, su mayor pérdida en un solo día, con el precio de sus acciones cerrando con una caída del 9.5% a USD 108.
El miércoles 4 de septiembre, Nvidia (NVDA) cerró con una baja del 1.66% a USD 106.21, pero vio un aumento del 0.75% a USD 107.01 tras el cierre de la jornada, que también vieron un breve repunte a más de USD 111, según Google Finance.
El precio de Nvidia subió el miércoles antes de cerrar ligeramente a la baja. Fuente: Google Finance
NVDA ha caído más del 17% en las últimas cinco jornadas comerciale, pero aún registra un aumento del 120.5% en lo que va de año.
Alcanzó un máximo histórico de USD 131.88 en junio, impulsado por la creciente demanda de chips para aplicaciones de inteligencia artificial.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.