OpenAI presuntamente ha firmado un acuerdo que ha aumentado la valoración de la empresa de inteligencia artificial (IA) de San Francisco a 80,000 millones de dólares o más, lo que supone casi triplicar su valor en menos de 10 meses. 

Según un informe del New York Times, la empresa planea vender las acciones actuales en una oferta pública de adquisición dirigida por Thrive Capital. Este planteamiento permite a los empleados vender sus acciones, a diferencia de una ronda de financiación estándar destinada a obtener capital para las operaciones de la empresa.

El año pasado, en un acuerdo similar, las empresas de capital riesgo Thrive Capital, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y K2 Global acordaron comprar acciones de OpenAI en una oferta pública de adquisición, estableciendo el valor de la empresa en aproximadamente 29,000 millones de dólares, según el informe.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, presuntamente también ha mantenido conversaciones para recaudar fondos para una empresa de chips y ha propuesto asociaciones entre la empresa y "varios inversores", fabricantes de chips y proveedores de energía. El CEO afirmó que OpenAI aceptaría ser un "cliente importante" de las nuevas fábricas, ya que busca impulsar la capacidad mundial de fabricación de chips para impulsar nuevas herramientas relacionadas con la IA.

En diciembre de 2023, se informó que OpenAI estaba en conversaciones con inversores que consideraban invertir más de 100,000 millones de dólares en la empresa.

Este acuerdo es crucial para OpenAI, ya que proporciona un apoyo vital tras un periodo tumultuoso. En noviembre, la junta directiva destituyó al CEO Sam Altman, provocando el caos y sembrando dudas sobre el futuro de la empresa.Los empleados amenazaron con dimitir en solidaridad, lo que llevó a la reincorporación de Altman y a la salida de algunos miembros del consejo.

Para abordar los problemas del año pasado, OpenAI encargó al bufete de abogados WilmerHale que examinara las decisiones del consejo y el liderazgo del Sr. Altman. Se espera que WilmerHale presente su informe a principios de año.

El lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales de 2022 ha provocado un gran revuelo en torno a la IA, lo que ha llevado a las empresas a explorar formas de aprovechar el poder de la tecnología. La empresa de IA presentó su primer modelo de texto a vídeo el jueves 15 de febrero.

Aunque la empresa admite que el modelo aún tiene mucho camino por recorrer, el nuevo modelo generativo de IA, apodado Sora, crea vídeos detallados a partir de sencillas instrucciones de texto, continúa vídeos existentes e incluso genera escenas a partir de una imagen fija.

OpenAI no respondió inmediatamente a una solicitud de Cointelegraph para comentar la firma del acuerdo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.