Pandora Finance, una plataforma descentralizada para tokens no fungibles (NFT) respaldados por activos del mundo, completó recientemente una ronda financiación inicial multimillonaria liderada por algunas de las firmas de capital riesgo más grandes en el espacio blockchain. En una entrevista exclusiva con Cointelegraph, el CEO Pushkar Vohra describió la visión de su empresa, es decir, cómo Pandora Finance pretende crear un puente entre el mundo ilíquido de los activos del mundo real y la cadena de bloques.

Vohra cree que la brecha entre estos dos ámbitos representa uno de los mayores retos de adopción para las tecnologías descentralizadas. "Estamos en una posición única para resolver el mayor problema", dijo, y añadió:

"Hay aproximadamente USD 300 billones en activos del mundo real que son ilíquidos. La visión de Pandora es crear un puente entre esos activos off-chain y el ecosistema on-chain con un modelo de negocio eficaz".

El modelo de negocio de Pandora gira en torno a la tokenización de activos ilíquidos, lo que permitiría comerciar con ellos y poseerlos de forma segura y descentralizada. Esto se logra a través de una solución de middleware basada en NFT. En lugar de competir con otros mercados de NFT por la liquidez, el objetivo de Pandora es ayudarles a crecer proporcionándoles más liquidez.

Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que las finanzas tradicionales (y los miles de millones de dólares que se encuentran al margen) puedan adoptar la promesa de descentralización de las finanzas abiertas. La falta de innovación y los sistemas heredados puede impedir que los mercados financieros tradicionales hagan la transición.

Vohra destacó la herramienta piNFT de su empresa como una forma de aportar liquidez a los activos del mundo real, algo que considera esencial para que prosperen las finanzas abiertas:

"En Pandora estamos trabajando para impulsar cada vez más la adopción de las finanzas abiertas con nuestra última innovación".

Continuó:

"Hay muchos activos que nuestras instituciones financieras tradicionales no conocen. Existe una centralización en torno a la decisión a la hora de clasificar los activos y comerciar con ellos. Pandora ayudará a los usuarios finales a ampliar el horizonte de reconocimiento de los activos del mundo real e inducir liquidez en ellos a través de piNFT".

La ronda semilla de USD 2.4 millones de Pandora, que se completó en mayo, contó con la participación de al menos 15 organizaciones y varios otros inversores ángeles. Genesis Block, AU21 Capital, Spark Digital y Protocol Ventures estaban entre los participantes.

Sigue leyendo: