Peanut, una red de pagos que permite transacciones de stablecoins conectadas a bancos utilizando contratos inteligentes, ha obtenido USD 1,5 millones en financiamiento pre-semilla para expandir su solución de pagos con stablecoins. Su tecnología permitiría enviar y recibir dólares digitales, sin depender de la banca tradicional. Así lo dio a conocer a Cointelegraph en Español a través de un comunicado.
La empresa —informaron— estaría buscando ofrecer una alternativa rápida y sin fronteras a la banca tradicional, procurando eliminar la necesidad de conocimientos técnicos para su uso.
La plataforma permitiría enviar y recibir dólares digitales a través de más de 20 redes y retirar los fondos en el momento a cuentas bancarias en dólares estadounidenses o euros, explicaron. Al operar sin depender de infraestructuras bancarias tradicionales, el sistema evitaría las demoras y costos más altos de las transferencias internacionales, agregaron.
Pagos inmediatos con un mensaje de texto
También se informó acerca de la introducción de una forma de transferir dinero distinta, mediante enlaces de pago y códigos QR, lo que permitiría realizar transacciones a través de WhatsApp, Telegram, correo electrónico y SMS. Este sistema eliminaría la fricción de las transferencias bancarias tradicionales, permitiendo que cualquier persona reciba fondos, ya sea a través de una billetera de stablecoins o de una cuenta bancaria convencional.
“Ahora es posible enviar dinero por mensaje de texto”, afirmó Hugo Montenegro, cofundador de Peanut. “Utilizamos esta tecnología para pagar a freelancers todo el tiempo. Con Peanut, los dólares digitales se mueven con la misma facilidad que una transferencia por Venmo o PayPal, sin costos ocultos ni demoras bancarias”, agregó.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.