Polkadot, una de las 15 criptomonedas con mayor capitalización de mercado (según datos de CoinMarketCap), está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Polkadot 2.0. Esta ambiciosa actualización tiene como objetivo hacer que la red sea más eficiente, flexible y segura, consolidando su papel como un ecosistema interoperable entre diferentes blockchains.
Polkadot es una plataforma que permite la comunicación y transferencia de datos y activos entre diferentes blockchains, eliminando la necesidad de intermediarios. Su estructura consta de Relay Chain, responsable de la seguridad y gobernanza, y Parachains, blockchains conectadas que se benefician de la seguridad compartida.
El token nativo de Polkadot, DOT, desempeña roles cruciales en la gobernanza, creación de Parachains mediante subastas y pago de tarifas de transacción. Con una oferta sin límite máximo, DOT tiene una tasa de inflación variable, dependiente de la tasa de participación en la red.
¿Qué es Polkadot 2.0?
Polkadot 2.0 representa un conjunto de innovaciones para optimizar la red. Se destacan los Core Rentals y los Accords.
Los Core Rentals cambian la dinámica de integración de nuevas blockchains, reemplazando la subasta por tokens no fungibles (NFT), garantizando espacio en Relay Chain durante cuatro semanas.
Este modelo busca hacer el uso de la red más eficiente, flexible y líquido.
Los Accords son otra pieza clave, resolviendo desafíos de interoperabilidad. Introducen contratos inteligentes que establecen reglas para el uso compartido entre Parachains, abordando cuestiones como el pago por información y la resolución de conflictos.
La implementación de estos cambios busca aumentar la capacidad, innovación y seguridad de la red Polkadot. Sin embargo, es importante considerar posibles riesgos, como la complejidad del nuevo sistema, incertidumbres durante la transición y una posible dependencia de terceros.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.