Kakao, el proveedor de servicios de la principal aplicación de mensajería móvil surcoreana KakaoTalk, establecerá una filial de Blockchain tentativamente llamada "Kakao Blockchain" y está considerando lanzar una Oferta Inicial de Moneda (ICO), informó el Huffington Post Korea el 5 de marzo.
Jae-sun Han, socio y director de desarrollo de la incubadora de start-ups tecnológicas Future Play, será el representante de la nueva organización. El plan comercial concreto para la filial de Kakao Blockchain se presentará el 20 de marzo, según Huffington Post Korea.
Dado que actualmente es ilegal operar una ICO con sede en Corea del Sur, Huffington Post Korea escribe que la ICO para Kakao estaría ubicada en el extranjero, muy probablemente en Singapur o Hong Kong. La hipotética "Moneda Kakao" podría usarse como moneda nativa en varias aplicaciones proporcionadas por Kakao, como KakaoTalk, Kakao Driver y Kakao Games.
El colaborador de Cointelegraph, Joseph Young, tuiteó hoy, 5 de marzo, que KakaoTalk y KakaoPay, su servicio de pago móvil, tienen "90% de penetración en los mercados de mensajes y de tecnología financiera en Corea del Sur."
Kakao, which operates KakaoTalk and KakaoPay that have 90% penetration in messaging and fintech markets in South Korea, created a blockchain company, first reported by @CryptoKorean
— Joseph Young (@iamjosephyoung) March 5, 2018
Several major media outlets hint Kakao launching its own cryptocurrencyhttps://t.co/ss8DEmpFLA
Los rumores de una prohibición total de la criptomoneda en Corea del Sur causaron que los criptomercados cayeran severamente en enero del 2018. Desde entonces, el gobierno ha aclarado que no hay una criptoprohibición planificada.
El mes pasado, la popular aplicación de mensajería Telegram, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, informó que habían recaudado $850 millones de 81 inversores en lo que en realidad era una preventa cerrada de una ICO. Para los inversores que radican en los Estados Unidos, Telegram presentó una exención ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos para que sus tokens no tuvieran que registrarse como valores, y sólo los llamados inversores acreditados podrían contribuir.