La Autoridad Portuaria de Rotterdam ha firmado un acuerdo de cooperación con la start-up Blockchain holandesa, CargoLedger, para utilizar la tecnología en el rastreo de carga, informó Transport Online el 14 de junio.

Como parte de su acelerador anual PortXL, la autoridad portuaria se ha asociado con CargoLedger para implementar una solución blockchain para rastrear las cargas de los barcos. La tecnología se aplicará para mejorar el control de calidad en las cadenas de suministro y establecer un sistema transparente y seguro para innovar la gestión y el manejo de la carga.

El sistema blockchain registrará y procesará datos de cargas de barcos etiquetadas, que pueden ser escaneados por receptores en los puertos de Rotterdam para obtener información inmediata sobre las condiciones de la carga, como su temperatura y humedad.

El potencial de Blockchain para proporcionar un seguimiento a prueba de alteraciones de los productos y una evaluación eficiente de los datos está siendo reconocido por un número cada vez mayor de gigantes de la industria logística mundial.

A principios de esta semana, la división global de transporte y logística de Deutsche Bahn reveló que se estaba asociando con la start-up blockchain VeChain (VEN) en una aplicación descentralizada (DApp), que puede utilizarse para calificar socios logísticos de terceros basándose en una evaluación de servicios como el empaquetado, transporte y la calidad de los bienes.

En una audiencia del Congreso de EE. UU. sobre blockchain en mayo, el vicepresidente de corretaje aduanero global del gigante de envíos UPS propuso que un sistema global de rastreo de envíos basado en blockchain ayudaría a 'reducir las fricciones' y brindar mayor 'integridad, transparencia, interoperabilidad y seguridad' a los envíos internacionales, beneficiando a corporaciones 'de todos los tamaños'.

En enero, los principales miembros de la industria logística –que emplea a la mayoría de las personas en el mundo– le dijeron a Cointelegraph que la tecnología blockchain es una "solución inigualable" para innovar la transferencia de bienes, servicios y valor a nivel mundial.